Zanchetta poseía información sobre vínculos entre la diputada Marcela Campagnoli y De Vido

Por: Néstor Espósito

El marido de la figura de la Coalición Cívica fue parte de un entramado de empresas relacionadas al ex intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, que eran principales contratistas en la primera sección electoral durante la gestión de De Vido.

Uno de los informes de inteligencia ilegal hallados en la computadora del ex policía Ariel Zanchetta descalificaba a la diputada de Juntos por el Cambio Marcela Campagnoli por un supuesto pasado kirchnerista. 

De hecho, ese documento en formato pdf desclasificado por la DAJUDECO –el organismo técnico que depende de la Corte Suprema y filtra a cuentagotas el contenido de los dispositivos de almacenamiento de Zanchetta- fue el basamento de un artículo periodístico publicado en el sitio de internet Semanario de Junín, el lugar en el que vivía el ex espía inorgánico hoy detenido. Y cita como fuente a la Agencia Nova, otro sitio de internet para el que decía trabajar Zanchetta. 

Según consignó el fiscal Gerardo Pollicita, “de la documentación aportada surge una conversación que data del año 2017, mediante la cual el usuario ‘aaa’ vinculado al abonado xxxxxx le remite a una cuenta identificada como ‘Maldonado Miguel’, un documento denominado ‘Campagnoli_iglesias_devido.pdf’ indicando ‘para la justicia’”.

El dictamen no avanza sobre quién es Miguel Maldonado ni tampoco precisa el contenido del documento. Sin embargo, el 8 de junio de 2017, en pleno auge del gobierno de Mauricio Macri, Semanario de Junín publicó un artículo en el que describe que “la secretaria de Educación del distrito de Pilar, Marcela Campagnoli, es una dirigente que responde a Elisa Carrió que suena para ocupar un lugar en las listas de diputados nacionales de Cambiemos, a pesar de los vínculos directos que mantiene con algunas causas de corrupción que salpican a la gestión de Cristina Fernández de Kirchner”.

Campagnoli es diputada desde 2017. Integra Juntos por el Cambio como miembro de la Coalición Cívica y se le reconoce cercanía con la líder de esa agrupación, Elisa Carrió. Es una fervorosa antikirchnerista y proclama su gestión como una cruzada contra la corrupción.

No obstante, la nota en el portal de Junín la muestra en una fotografía en medio del ex ministro de Planificación Julio De Vido y del ex secretario de Obras Públicas José Francisco López, el de los bolsos. 

El artículo explica que Marcela Campagnoli era, por entonces, “funcionaria del gobierno de Nicolás Ducoté” y “hermana del fiscal José María Campagnoli, un enemigo declarado de la gestión de la ex presidenta CFK a quien acusó de ‘hipócrita’ y de ser ‘peor que el menemismo’, además de ser quien inició la investigación que terminó con Lázaro Báez detenido, y que podría complicar la situación judicial de la ex mandataria”.

En abril de 2022 Ducoté fue enviado a juicio oral por corrupción en la función pública. El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, había dictado el procesamiento del ex intendente de Pilar (2015-2019) por “administración infiel en perjuicio de la administración pública” en tres convenios firmados en 2016 con el gobierno de Macri. 

Del documento hallado en la computadora de Zanchetta surgió la información que fue publicada sobre Marcela Campagnoli. “Lo que pocos saben es que la referente provincial de la Coalición Cívica es también esposa de Guillermo Iglesias, un empresario de la construcción, que fue durante un tiempo secretario de Obras Públicas del kirchnerista Gustavo Menéndez en Merlo, para luego pasar a cumplir esa misma función en el distrito de Pilar. Entre sus empresas tiene a Alemarsa SA, principal contratista de obra pública en distritos de la primera sección electoral en el momento en que según las denuncias de la propia Carrió, todo se decidía en el despacho del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido”.

“Iglesias –añadía la nota publicada en tiempos concomitantes con la fecha del informe de inteligencia ilegal- está también vinculado al Grupo Farallón, de Eduardo Gutiérrez, propietario entre otras cosas, del chalet que habitaba el ex subsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, cuando fue encontrado escondiendo los bolsos con 9 millones de dólares”. 

El artículo avanza en cuestionamientos sobre Campagnoli, quien podría sumarse a la lista de querellantes en el expediente que lleva adelante el juez Marcelo Martínez de Giorgi. 

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

9 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

38 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

39 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

42 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

52 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

59 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

60 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace