En conferencia de prensa en el hotel Bauen, el líder del MAS presentó a su equipo de abogados.
El ex miembro de la Corte Suprema Argentina consideró que Morales sigue siendo el presidente constitucional de Bolivia, y que por lo tanto le corresponde la inmunidad de “un Jefe de Estado extranjero”, explicó Eugenio Zaffaroni, que además puntualizó que hasta el momento no manejan ninguna solicitud de extradición contra el mandatario boliviano depuesto, y que solo tienen conocimiento de órdenes de detención emanada por fiscales por el delito de sedición, que por su naturaleza política no permiten que se solicite extradición.
Raúl Ferreyra señaló que «Bolivia se convirtió en un Estado de no derecho. Es un Estado brutal». Mientras que el líder del MAS aseguró que las órdenes en su contra son producto de sus denuncias de los abusos del gobierno de facto: «El que protesta contra el gobierno de facto es sedicioso».
También podés leer: Evo Morales: «Cuando el imperio muerde, no suelta»
Evo Morales llegó como refugiado a Argentina luego de la asunción de Alberto Fernández tras un periodo en México luego de que la cúpula del Ejército boliviano forzara su renuncia. La presidenta de facto Jeanine Áñez, mediante la Fiscalía boliviana, ha acusado a Morales de sedición, terrorismo y financiamiento de terrorismo y ha emitido una orden de aprehensión en su contra.
La Fiscalía aduce que Morales es responsable de promover enfrentamientos contra el golpe en base a un audio en el que supuestamente se escucha al expresidente ordenar resistir y hacer un cerco a las ciudades para derrocar a Áñez.
Si bien el gobierno de facto ya ha convocado a elecciones generales, aún no ha puesto fecha. La Justicia boliviana ha autorizado la participación en los comicios del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), que definirá sus candidatos en un Congreso previsto inicialmente para este mes.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…