El jefe de gobierno porteño anunció que le quitarán los planes sociales de la Ciudad a las familias cuyos hijos asistan a menos del 85% de las clases. El ministro de Desarrollo Social de Nación le contestó: "Como dirigentes tenemos la obligación de pensar en la dignidad de la gente y no en los títulos de los diarios ni en los retuits de las redes".
«Como dirigentes tenemos la obligación de pensar en la dignidad de la gente y no en los títulos de los diarios ni en los retuits de las redes. Anhelamos que los funcionarios de la Ciudad trabajen para solucionar alguno de los problemas y no para generar otros nuevos», planteó el funcionario nacional. Y agregó sobre los chicos que no van al colegio: «(tenemos que) ver por qué no asisten, qué problema pueden estar pasando en sus hogares, acompañarlos y buscar insertarlos en el sistema educativo. No importa quienes ni cómo sean sus padres, queremos a los niños y adolescentes en la escuela. Todos tenemos derecho a ser mejores que nuestros padres, a tener más herramientas y oportunidades, y en este caso estos chicos y chicas también».
La legisladora, socióloga y docente, Maru Bielli, vicepresidenta de la Comisión de Educación en la Legislatura porteña (FdT) recordó que la educación como contraprestación a un programa de ingresos «ya se resolvió hace 10 años con la AUH. Lo hizo un gobierno que además construía escuelas, aumentaba el presupuesto en educación, creaba becas, entregaba computadoras y mejoraba la calidad de vida del pueblo».
«Tenemos un sistema educativo en la Ciudad que reproduce desigualdades sociales. ¿Por qué además de controlar y vigilar no se propone reparar injusticias y garantizar los mejores recursos?», acotó Bielli. Mencionó la falta de vacantes histórica del distrito porteño, la cantidad de horas libres por falta de docentes, las pérdidas de días de clase por falta de infraestructura, y agregó que Larreta «analiza como si fuese un espectador y culpabiliza».
El jefe de gobierno de CABA justificó la quita de planes en que la iniciativa apunta a combatir el ausentismo escolar y evitar la deserción. Para eso redefinieron la categoría de alumno regular: ahora, las chicas y los chicos deberán asistir al menos al 85% de las clases de cada bimestre para no perder la constancia.
“Quienes no manden a sus hijos a la escuela van a dejar de percibir el adicional por hijo del Programa Ciudadanía Porteña”, advirtió Larreta, y añañdió: “Esperamos que el gobierno nacional acompañe con esta medida en todo el país con los planes sociales, porque además es lo que está previsto. Lo que buscamos es que se haga cumplir”.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.