YPF vende: ¿quién querrá comprar?

Por: Randy Stagnaro

En el sector hay dudas acerca de quiénes podrían ser los interesados en áreas maduras y que son poco rentables.

La decisión del directorio de YPF de vender 55 áreas convencionales maduras que no le son rentables abrió una serie de interrogantes acerca de quiénes podrían ser los interesados en adquirirlas y las inversiones que son necesarias para que generen ganancias.

La petrolera semiestatal informó a la Bolsa de Valores que los campos en venta se encuentran en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Mendoza.

YPF venía invirtiendo en ellos a fin de mantener la producción de petróleo, pero la nueva conducción que asumió en diciembre pasado resolvió focalizar todos los esfuerzos en áreas convencionales con mayor rentabilidad (se estableció un umbral a partir del cual se decide si se vende o se sostiene el área) y, especialmente, en las no convencionales, con eje en Vaca Muerta.

YPF había dicho antes que existen varias alternativas: venta total de cada uno de los activos; la asociación con una pyme que se haría cargo de la operación o la devolución de la concesión a la provincia correspondiente.

En el sector petrolero se especula con que no hay pymes petroleras con espalda financiera ni expertise como para hacerse cargo de alguna de las áreas. Además, consideran que para que pueda ser rentable, la pyme debería tomar varias áreas, de forma de crear una masa crítica de producción y reducir el costo de producción.

Otra posibilidad es que las provincias tomen las áreas, algo que se repitió en los últimos días. «

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

7 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

36 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

37 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

40 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

50 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

57 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

58 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace