La petrolera estatal anunció que el aumento es mayor en la Ciudad de Buenos Aires para recortar brechas de precios con el resto del país. Se espera una nueva suba en diciembre.
«A partir de las 0 horas del lunes 23 de noviembre, YPF realizará un aumento de los combustibles del 2,5 % promedio país», señaló en un comunicado la empresa, en el que detalló que en la Ciudad la suba promedio será de 2,85%.
«Este aumento se encuentra en línea con la decisión de ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias», agregó la compañía.
Este es el cuarto aumento que registra el sector -en general la primera en comunicarlo es YPF y luego se suman las demás compañías- en el precio de los combustibles.
El anterior incremento se produjo el 16 de octubre y fue de un 3,5% promedio. En esa oportunidad la suba fue el resultado de aplicar el aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.
Las anteriores subas se concretaron el 19 de agosto, con un incremento promedio de 4,5%; y el 19 de septiembre, con un ajuste de 3,5%.
Esta suba del precio no sería la última antes de fin de año ya que las empresas del sector ya planifican un nuevo incremento en diciembre. El gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, Guillermo Lego, adelantó que «de acá a fin de año falta un aumento del 6 o 7%, pero seguramente en diciembre haya un aumento similar al de ahora». «Las empresas han firmado acuerdos salariales por lo que se incrementa el costo laboral, lo que hace que necesiten el aumento», justificó el empresario.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…