YPF anunció pérdidas de más de 30 mil millones de pesos

La petrolera estatal hizo público sus números en el tercer trimestre.

YPF anunció un resultado negativo de $ 34.600 millones en su utilidad operativa y $ 30.256 millones en la utilidad neta en el tercer trimestre del año. La compañía admitió esos números en su comunicación a la Bolsa de Comercio y entre las principales causas argumentó la “reducción del precio del petróleo comercializado en el mercado interno”. Significan una pérdida de más de US$ 2.000 millones en tres meses.

A pesar de la mala performance económica, la petrolera de mayoría estatal señaló que logró aumentar la producción de hidrocarburos en 1,3%, con un promedio de 247 mil barriles de petróleo y 44,9 millones de metros cúbicos de gas por día. Esto le permitió tener ingresos por $ 55.800 millones en el trimestre, un 39,4% más que en el mismo período de 2015. Sin embargo, la empresa informó un aumento de costos de 61,2% con relación al año pasado, originado en la depreciación de bienes de uso y las mayores regalías que debió abonar.

La nota se conoce en los mismos días en que venció el acuerdo de tres meses entre el gobierno y las petroleras para congelar el valor de las naftas en los surtidores y ya hay especulaciones sobre una pronta autorización para retocarlos entre 6 y 8%. En ese sentido, la argumentación sobre el precio regulado en el mercado interno parece una velada crítica a las medidas que el gobierno adoptó este año.

Con el fin de evitar que la devaluación disparara abruptamente el precio de las naftas (que de todas maneras aumentaron 31%), el Ministerio de Energía pactó con las petroleras una reducción en el valor del barril local de 77 a 63 dólares. Esto alivió los costos de las refinadoras, pero disminuyó los ingresos de las productoras: en su informe YPF señala que “medidos en dólares, los precios de los principales productos que la compañía comercializa mostraron resultados negativos: el precio del crudo cayó 12,9%; el precio de las naftas, un 15,7%, y el gasoil, un 18,7%, respecto del mismo período de 2015″.

Durante el ejercicio, YPF puso en producción 133 pozos nuevos y realizó una inversión de 11.700 millones de pesos, de los cuales el 69% fue destinado a sostener la actividad en sus áreas productivas, explicó la empresa al mercado. Además se puso en funcionamiento la nueva planta de coque en el Complejo Industrial La Plata y avanza la reestructuración de la planta de refinación de Luján de Cuyo, en Mendoza, cuya puesta en marcha se estima para el segundo trimestre de 2017.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace