Yoko Ono estaba advertida del peligro que corría John Lennon antes de su asesinato

En el libro “We All Shine On: John, Yoko and Me”, de Elliot Mintz, la que fuera pareja del ex Beatle dijo que sabía del riesgo y por eso lo mandó a Bermudas durante el verano anterior a su muerte. El músico murió tras recibir varios disparos el 8 de diciembre de 1980.

En una de las pocas entrevistas que ofrece, Yoko Ono contó por primera vez que tenía advertencias sobre el posible asesinato de John Lennon desde bastante tiempo antes de que ocurriera. Para quienes han seguido de cerca la vida del gran Beatle lo que dijo puede no ser una novedad, pero para el gran público seguramente sí.

El artista, que había sido seguido e investigado por el FBI durante los álgidos años de principios de la década de 1970, tenía enemigos en varios frentes, podría decirse, y las declaraciones de la inquietante artista plástica y también música (el primer disco que hicieron junto con Lennon así lo certifica) representan nueva información para comprender los motivos de todos los que lo tenían en la mira.

Yoko Ono estaba advertida del peligro que corría John Lennon antes de su asesinatoYoko Ono estaba advertida del peligro que corría John Lennon antes de su asesinato
Yoko Ono dijo que Lennon no creía en guardaespaldas.
Foto: Noticias Argentinas

¿Qué dijo Yoko Ono en la entrevista?

En la entrevista que se acaba de conocer y que forma parte del último libro de Elliot Mintz, We All Shine On: John, Yoko and Me, Ono dijo que tarotistas y numerólogos a los que consultaba periódicamente le advirtieron del peligro. “Si tus asesores son tan buenos, ¿por qué ninguno de ellos predijo lo que iba a pasar con John?”, inquirió el escritor. “¿Cómo sabés que no me advirtieron? -le espetó Ono-. Me dijeron que estaba en peligro en Nueva York y que debía sacarlo de inmediato. Por eso lo mandé a Bermudas durante el verano, pero no podía mantenerlo alejado para siempre. Tenía que volver en algún momento”.

Luego, la artista plástica agregó: “John decía: ‘Si van a atraparte, te van a atrapar’. No importaba lo que mis asesores me dijeran. Él no creía en los guardaespaldas. Quería ser libre”. El 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman mató a balazos prácticamente en la puerta de su departamento del edificio Dakota, de Nueva York, a John Lennon, uno de los más formidables músico del siglo XX, miembro de una banda que le dio melodías e imaginación al sueño de un mundo mejor a cientos de millones de humanos.

Compartir

Entradas recientes

Trump, tras la cumbre con Putin: «No hay trato hasta que hay trato»

El presidente lamentó que no lograron un acuerdo definitivo, pero remarcó que hicieron "grandes progresos".…

9 horas hace

El INTI anuncia una conferencia de prensa para el próximo martes

Tras el triunfo obtenido la semana pasada en la Cámara Baja, las y los trabajadores…

11 horas hace

YPF: por ahora, Argentina no deberá entregar las acciones

Una cámara de apelaciones de Nueva York aceptó postergar la entrega de las acciones hasta…

11 horas hace

Putin y Trump ya se encuentran reunidos en Alaska

El fin de la guerra en Ucrania es el objetivo principal de la cumbre entre…

12 horas hace

Patricia Bullrich lanzó la candidatura como senadora, por CABA

La ministra de Seguridad lo informó a través de redes sociales.

13 horas hace

La suba del dólar comienza a trasladarse a los precios

Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas. De todas formas, señalaron que las…

14 horas hace

En todas las provincias, llenar un changuito cuesta más de dos salarios mínimos

Un relevamiento de la consultora Analytica muestra hasta un 11 % de diferencia entre distintas…

14 horas hace

Radiohead rescata su debut en la Argentina en su flamante disco en vivo

"Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009" ya está disponible en plataformas y en vinilo.…

14 horas hace

Denuncian una “sospechosa mudanza de la Secretaría de Trabajo” y alertan un ataque a todo el movimiento obrero

Desde ATE señalaron el vaciamiento de la sede de la avenida Callao a la de…

16 horas hace

“Consagrada”, la obra que desnuda el abuso en deportistas y artistas de alto rendimiento

La propuesta protagonizada por Gabriela Parigi pone sobre la mesa las presiones en la formación…

17 horas hace

El jingle de Gelatina que se hizo viral después de la visita de Pedro Rosemblat a Eduardo Feinmann

El conductor de A24 recibió en su programa al streamer, quien presentó una versión de…

17 horas hace

Universidades: tras el anuncio de Nación, rectores denunciaron que “no hay ninguna solución real”

“Lamentamos que, una vez más, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano,…

18 horas hace