La película ganadora de la última edición del Festival Internacional Asterisco de Cine LGBTIQ+ llega al Gaumont este jueves 22 de junio. La directora Mariana Manuela Bellone reflexiona sobre el film con el que busca contar mucho más que la biografía de su protagonista.
Yo soy Alma nace de la inquietud de la realizadora por encontrar nuevas historias. Así lo recuerda Bellone: “La película surge como una especie de ensayo documental fotográfico. Cuando la conocí a Alma la acompañé en varias situaciones, me acerqué a su cotidianidad. Después de un tiempo comencé a pensar en transformar las imágenes que captaba en algo audiovisual, porque la idea era llevar ese material a distintos espacios para que se conozca su historia”. El film es muy rico en material de archivo. “Recuerdo que, luego de una charla que tuvimos y que grabamos en audio, Alma me mostró su archivo fotográfico y familiar”, dice la directora. “Tiempo más tarde, todo eso me pareció un esqueleto para una película. Luego me pareció interesante que a partir de su propia voz ella llevase el relato de las imágenes para contarnos su historia. A ese primer boceto de ensayo documental fotográfico se sumó material de videos en VHS que agregaron mucho más a la historia. En síntesis, el archivo es memoria”.
Para Bellone, esta película exhibe una historia que revela un pasado para explicar el presente: “Más allá de la temporalidad, lo interesante de la historia es que Alma estuvo gran parte de su vida ocultando su identidad. Esta película, si bien habla de la transexualidad, identidad y género, propone una conversación sobre las instituciones, interpela los vínculos y nos lleva a preguntarnos qué es la familia. Son todas cosas que tenemos que hacer para ser y fluir, hasta que en un momento decimos que hasta acá llegamos y no careteamos más la situación. Esta es una película que se hace preguntas respecto al deber ser”.
La producción de Mariana Manuela Bellone recorrió múltiples espacios de exhibición, donde obtuvo reconocimientos y premios. “Este trabajo estuvo en festivales de Chile y Brasil. En nuestro país fu parte del festival Asterisco, donde ganamos el premio a la Mejor Película. Desde ese momento es que comenzamos a trabajar para que se de este estreno. La idea es que más allá de los encuentros especializados y el reconocimiento obtenido, la película pueda caminar solita y sabemos que lo hará con esta llegada a los cines”, dice la directora.
“Desde mi lugar, la idea de la película es generar una reflexión en el público sobre todos estos temas que se tocan. Si bien puede sonar naif, desde mi lugar como cineasta todos queremos vivir en un mundo mejor, que haya respeto para todas las identidades, fundamentalmente porque existen y están ahí. Sin embargo, la idea no es visibilizar nada porque las cosas están visibles. Particularmente me gustaría mucho que esta peli se vea en escuelas y que las infancias puedan conocer la historia de una mujer trans, que tiene más de cincuenta años, sobre todo teniendo en cuenta que la expectativa de vida de una trans no supera los treinta y cinco años”, concluye Bellone.
Yo soy Alma
Una película de Mariana Manuela Bellone. Estreno: jueves 22 de junio en Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…