Yerbateros mantienen ocupada la sede del Instituto de la Yerba Mate

Los productores fueron reprimidos cuando ingresaron. Denuncian que se incumplieron las promesas del Gobierno luego del yerbatazo en Plaza de Mayo.

«Si tiene que correr sangre, va a correr sangre», gritó Julio Petersen, presidente de la Asociación de Productores de Zona Norte, luego de ser reprimido en el intento de ingresar junto a productores y tareferos al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) el miércoles por la mañana.

Los representantes de productores y tareferos denuncian que «no se han cumplido las promesas» que iban a solucionar los reclamos que llevaron hace unas semanas a la Plaza de Mayo en lo que conoció como el yerbatazo.

De esta manera, los yerbateros volvieron a hacer sentir su disconformidad en Posadas y eligieron nuevamente al INYM como escenario para manifestar su reclamo por los incumplimientos de los industriales.

Desde hace más de un año los productores denuncian públicamente, y lo hicieron en la Plaza Mayo hace unas semanas, que los molineros pagan por el kilo de hoja verde entre 2,50 y 3,50 pesos cuando el precio oficial de 5,10 y que además esos pagos se concretan con cheques diferidos a plazos de hasta 10 meses.

Representantes de los productores viajaron a la Ciudad de Buenos Aires donde serán recibidos por diputados nacionales a quienes expondrán la problemática.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace