Years and Years: la distopía ya llegó

Por: Leonardo Murolo

La serie británica construye un futuro con algunos adelantos tecnológicos, pero sobre todo marcado por una debacle política y moral.

El punto de partida de la serie Years and Years es el nacimiento en 2019 de un niño británico llamado Lincoln. Con el transcurso de seis sustanciales capítulos se llega a 2029 hacia el final de la temporada. De manera sutil se corre el escenario del presente para hablar de manera crítica del mundo en el que vivimos. Contada desde una familia de Manchester, la historia se abstrae de las vicisitudes banales para reflexionar sobre la contemporaneidad, casi como un ensayo filosófico.

Years and Years se presenta como una comedia dramática de alto tenor. La familia Lyons está conformada por una abuela matriarcal, sus cuatro nietos con sus esposas, esposos e hijos. Una familia diversa en términos de sexualidades, etnias, edades y situaciones económicas. Desde cada uno de los cuatro hermanos protagonistas se puede contar una historia propia del mundo actual. Daniel se separa de su esposo para iniciar una historia de amor con Viktor, un inmigrante ilegal ucraniano que escapa de su país perseguido por ser homosexual, centrando una crítica directa al gobierno de Putin que en la ficción ocupó el territorio. Rosie se encuentra en silla de ruedas, emprende un negocio y vive una historia de amor en medio de su incipiente fanatismo por políticas de ultraderecha. Edith, la activista de causas justas que regresa a casa luego de encontrarse cerca de la explosión de una bomba nuclear en medio de la guerra entre Estados Unidos y China. Stephen, un padre de familia que pierde todo ante la quiebra de los bancos y se ve forzado a aceptar empleos precarizados. Su hija autopercibida «transhumana» y adicta a las tecnologías adopta todo desarrollo aparecido en el mercado, incluyendo los que intervienen en su cuerpo, como chips telefónicos en sus dedos, una memoria digital y ojos con lentes incorporados.

La geopolítica a gran escala es tratada desde un puñado de personajes y de historias mínimas. Se narran los macroproblemas de las crisis de refugiados, las guerras y las debacles económicas. La avanzada de las ultraderechas racistas y xenófobas europeas se describe en el maravilloso personaje de Vivienne Rook (Emma Thompson), una suerte de condensación entre Theresa May, Marine Le Pen y Christine Lagarde. Presentada como una eterna candidata construida para las pantallas de televisión, logra captar la atención y el apoyo de una sociedad despolitizada y apática. Un recurrente personaje que no interactúa con la familia protagónica, pero va mostrando el paso de los años en su lento ascenso al poder y en la radicalización de la antipolítica a escala mundial.

La serie centra su crítica feroz en el ascenso de Donald Trump al poder, el Brexit y el fortalecimiento de China como potencia militar y económica. Los conflictos nucleares entre Corea del Norte y Estados Unidos se retratan a través de la creación de una isla que oficia como base militar china en un territorio en disputa.

La distopías, como género discursivo ficcional, se asientan en el recurso de presentar un futuro indeseable para, a la vez, proponernos pensar en las adversidades del presente. En general se sitúan siglos por delante como territorio fértil donde divagar escenarios y vivencias impensadas. Las tecnologías, las relaciones sociales y el ejercicio del poder son en general los puntos fuertes de estas narrativas. Years and Years no se trata de una distopía que inventa un escenario, sino que jugando con el recurso, subraya que la pesadilla es la propia sociedad en la que vivimos. Como advierte Margaret Atwood «Nada cambia de golpe. Si estuvieras en una bañera que se calienta poco a poco, morirías hervido sin darte cuenta».

La serie original de BBC y HBO interpela a un público informado en política internacional y habituado a decodificar el ácido humor inglés. Quizás un nuevo clásico en la edad de oro de las series que todavía no confirmó su segunda temporada. Una historia que desafía a las audiencias a pensar en sus responsabilidades ante un caótico mundo con un complejo e inminente futuro.  «



Idea: Russell T. Davies. Directores: Simon Cellan Jones y Lisa Mulcahy. Elenco: Emma Thompson, Rory Kinnear, Russell Tovey, T’Nia Miller, Jessica Hynes, Ruth Madeley, Anne Reid y Jade Alleyne. Disponible en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace