Yamandú Orsi ganó la interna del Frente Amplio y será el candidato presidencial

El exintendente de Canelones será la carta del progresismo uruguayo para las elecciones del 27 de octubre. Su principal rival será Álvaro Delgado, delfín del presidente Luis Lacalle Pou, quien se impuso en la interna Partido Nacional.

Yamandú Orsi, Álvaro Delgado y Andrés Ojeda ganaron en las internas del Frente Amplio (FA), el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC), respectivamente, y competirán por la presidencia uruguaya en las elecciones del 27 de octubre.

En la misma noche del domingo, mientras Orsi selló rápidamente la fórmula con Carolina Cosse, en el comando de Delgado demoraron más de tres horas para anunciar, sorpresivamente, a Valeria Ripoll como candidata a la vicepresidencia. En tanto, el PC hará el anuncio este lunes.

Orsi, exintendente de Canelones, obtuvo 60% de los votos frente al 37,5% de Cosse. Lima quedó en tercer lugar, con 3%.

Orsi, quien había recibido el apoyo del expresidente José Mujica, subió al escenario y confirmó la fórmula: «Hoy tenemos fórmula para la presidencia. El Frente Amplio nos ha hecho una propuesta que hemos aceptado con gusto y con mucho compromiso. Es un gusto y un orgullo presentar a nuestra queridísima compañera Carolina Cosse».

En su primer discurso como candidato presidencial, Orsi destacó: «Nuestro frente es amplio, es una fuerza diversa y progresista, pero también es amplio en su mirada para transformar, para cambiar todo lo que haga falta para el bienestar de nuestro pueblo. Somos el cambio, buscamos el cambio, que está lejos de entenderse como una demolición».

En el Partido Nacional, Delgado obtuvo el 74,54% de los votos, de manera que dejaba muy lejos a Laura Raffo (19,36%) y Jorge Gandini (5,67%), Carlos Iafigliola (0,26%) y Roxana Corbran (0,18%), posicionándose con mayor fuerza para elegir quién lo acompañará en la fórmula de cara a las generales de octubre.

Con respecto al Partido Colorado, los datos mostraron que Andrés Ojeda alcanzó el 40,16% de los votos, seguido por Robert Silva (22,78%), Gabriel Gurméndez (18,06%), Tabaré Viera (17,60%), Carolina Ache (1,16%) y Zaida González (0,17%).

El Frente Amplio, el partido más votado

Con respecto al caudal electoral, el Frente Amplio lograba 373.266 votos, a falta de escrutar más del 9%, siendo el partido político más votado, pero lejos de los 440.000 votos que anticipaba Usina de Percepción Ciudadana, contabilizando cerca de 150.000 más que los que cosechó en en 2019.

En tanto, el Partido Nacional, que es tradicionalmente la fuerza con un mayor número de votos en las elecciones internas, obtenía 292.722 votos en estos comicios, los de menor participación electoral en la historia de Uruguay y también el caudal más bajo dentro del espacio blanco. Mientras que el PC alcanzó los 89.819.

Ambos resultados fueron motivos de celebración en el FA y particularmente en el MPP, el espacio que impulsa a Orsi, desde donde utilizaron la cuenta oficial de X para publicar una imagen del todavía precandidato con la palabra «presidente».

Las elecciones presidenciales en Uruguay se realizarán el próximo 27 de octubre. También se renovarán los 99 diputados y los 30 senadores de ambas cámaras del Congreso.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

44 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace