Ya viajaron casi 10 millones de turistas que gastaron más de 150 mil millones de pesos

Es según datos de CAME, que los calificó como "récord". Resaltaron el rol de PreViaje. La preocupación por Ómicron no redujo el ímpetu de los viajeros.

La temporada 2022 de turismo interno empezó con un balance positivo, describió la Confederación de la Mediana Empresa (CAME). Según la entidad, entre la segunda quincena de diciembre –cuando empezó la temporada- y los primeros diez días de enero, 9,9 millones de turistas eligieron vacacionar en destinos locales y realizaron un gasto directo de $ 151.764 millones.

CAME resaltó que se trata de “indicadores récord”, incluyendo que las estadías son más largas que las del verano de 2020. Entre las razones de esta enorme movilización social, destacó al programa PreViaje, usado por 4,5 millones de personas para visitar especialmente a la Patagonia, Salta, Córdoba y Mendoza. Además, el regreso de las fiestas populares y de los eventos deportivos fue muy importante.

Respecto de la pandemia de coronavirus, señaló que “la amenaza de la variante Ómicron preocupa, pero a la vez impulsa a aprovechar cada día al máximo por temor a nuevas restricciones”. En ese sentido, detalló que los protagonistas de la actual temporada son los grupos de jóvenes. Y el clima, especialmente en la Costa Atlántica.

«Los números de las primeras semanas de la temporada confirman lo que veníamos diciendo: esta será una temporada histórica, muy apalancada por PreViaje. Nos pone muy felices ver tanto a los destinos consolidados como a los emergentes con ocupaciones récord, porque eso también significa más empleo», expresó el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y subrayó: «El turismo está cumpliendo un rol fundamental en la reactivación del país».

Excursionistas

Los llamados excursionistas, personas que realizan salidas a zonas aledañas a sus lugares de residencia por el día, también crecieron en esta temporada. En el mismo lapso que va desde el inicio de la segunda quincena de diciembre hasta los primeros diez días de enero, sumaron otros 12,1 millones de personas que practicaron esa modalidad de turismo, con un gasto estimado de $ 17.556 millones, dijo CAME. Los mayores flujos de excursionistas se vieron en las provincias de Córdoba, Río Negro, Salta, Jujuy y Tucumán. También, en la Costa Atlántica, donde son habituales los traslados de una ciudad a otra por la cercanía entre ellas.

En total, el impacto económico directo, entre turistas y excursionistas, ascendió a $ 169.321 millones en los 25 días contabilizados.

CAME también destacó que “a diferencia del año pasado, esta temporada los destinos de países vecinos estuvieron habilitados y fueron muy concurridos, pero, aun así, la circulación de gente en el circuito nacional estuvo casi al máximo permitido por la infraestructura de las ciudades receptoras”.

Entre las ciudades con mayor caudal turístico se destacaron el Partido de la Costa, Mar del Plata, Pinamar, Bariloche, Mendoza, Villa Carlos Paz, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Salta, Federación y San Rafael.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace