Ya suman 300.000 los inquilinos que acumulan más de cinco meses de deuda

Por: Jonathan Raed

El dato surge de la última encuesta realizada por la Federación de Inquilinos Nacional.

La Federación de Inquilinos Nacional publicó los resultados de la encuesta que realiza cada mes y, entre los resultados más relevantes, se encuentra la cantidad de inquilinos que acumulan deudas en sus alquileres desde que se inició la pandemia. Se trata de 300.000 hogares, según la proyección realizada por la organización a partir de los resultados de la encuesta.

El  presidente de la Federación, Gervasio Muñoz, apuntó al respecto: “La situación económica de los inquilinos se agrava mes a mes. Endeudamiento y pérdida de salario configuran una crisis que se tira para adelante con el decreto”, en referencia al decreto 320/20 y su complemento, el 766/20.

En el mismo sentido, la encuesta -realizada entre 2863 locatarios- arrojó que el 80% (que proyectados son 2,4 millones de hogares y 7,2 millones de personas) respondió que se está endeudando de alguna forma, con el fin de poder pagar el alquiler. “Es el índice más alto desde que comenzó la pandemia”, sostiene el documento. De estos, el 40,4% no tiene certezas de dónde va a vivir en los próximos meses.

Con respecto a las características del endeudamiento, el 40% afirmó que lo está haciendo a través de créditos privados; el 29,3% ajustó otros gastos y el 19,1% comenzó a vender muebles y otros objetos de su propiedad para poder estar al día.

En línea con ello, el 35,7% (1,25 millones de hogares) no pudo pagar el mes de enero o pagó parcialmente, lo cual representa “un agravamiento con respecto a meses anteriores”.

“Hasta que no haya un plan de desendeudamiento y el Ministerio de Hábitat no haga lo que tiene que hacer que es extender el decreto hasta que los aumentos de precios de los alquileres se calmen, la crisis social y habitacional están a la vuelta de la esquina”, advirtió Muñoz.

La reiterada falta de respuestas de fondo ha llevado a que los inquilinos manifiesten un acentuado descreimiento: el 96,3% cree que el Estado no controla que se cumpla el decreto de congelamiento de alquileres ni la nueva Ley de Alquileres.

Asimismo, en línea con el informe publicado por Tiempo el último fin de semana, la encuesta indicó que el 53,5% de los ingresos totales del hogar se destinan al pago del alquiler.

Finalmente, el informe destacó que el 35,5% los encuestados afirmó tener ingresos menores al mes anterior.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace