Murió el montañista Christopher Kulish mientras descendía desde el pico de la montaña más alta del mundo.
La principal hipótesis que plantean las autoridades de Nepal, es el agotamiento que les produjo a los montañistas el colapso que se vivió en las últimas semanas; ya que, las buenas condiciones climáticas en la región causaron un atasco en la cima, producto que todos los grupos de alpinistas quisieron subir en el mismo momento, duplicándose el tiempo de espera bajo el sol.
Sin embargo, en un comunicado, Mark Kulish, hermano del abogado fallecido, expresó que el alpinista cumplió el sueño de escalar las montañas más altas de cada continente; pero que aún se desconoce la causa real de la muerte. Al respecto, desde el Departamento de Turismo de Nepal, Mira Acharya, afirmó que Kulish tuvo repentinamente “un problema cardíaco” que le ocasionó su deceso inminente durante su estadía de descanso en South Col.
Asimismo, las autoridades de Nepal informaron que el abogado de Colorado llegó a lo más alto del Monte Everest junto a un pequeño grupo de montañistas. El Ministerio de Turismo de esa región reconoció que este año se podría superar el récord de 807 personas que alcanzaron la cima durante 2018, y convertirse en la temporada con más víctimas fatales desde 2015.
En la mayoría de los casos los alpinistas sufren el denominado “mal de montaña”: falta de oxígeno, dolor de cabeza, vómitos, dificultad para respirar y confusión mental. Sin embargo, aún se desconocen las razones de este hecho recurrente en las grandes latitudes.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…