Comienza este miércoles y se extenderá hasta el domingo 21. Habrá múltiples actividades pensadas para las y los más chicos: desde talleres de rap y animación hasta filosofía. También, cuatro propuestas para adultos.
Con los sueños como insignia, se larga esta edición con modalidad híbrida, es decir que combina lo virtual y lo presencial y que se inicia con el anuncio por Youtube del ganador del concurso Soy Autor y una Luna online que premia un libro-álbum para primera infancia. Tendrá también entre los autores extranjeros invitados a Roger Ycaza, de Ecuador, y al español Fran Pintadera; así como a la argentina radicada en Noruega Verónica Salinas.
Desde hoy hasta el viernes tendrán lugar los talleres virtuales. Son gratuitos, como el resto de las actividades, pero requirieron una inscripción previa que venció ayer. El sábado 20 y el domingo 21, en cambio, las actividades serán libres y se llevarán a cabo en la Biblioteca del Parque de la Estación, ubicada en Gallo y Perón. Las actividades que se realizan respetarán, para su realización, el orden de llegada. Se iniciarán el sábado a las 11 con espacios de lectura, talleres de arte y fotografía, encuentros literario-musicales y un taller onírico que propone sumarse a los sueños de Pakapaka.
También hay tres propuestas para los adultos: En el Museo Moderno habrá tres actividades presenciales: un taller con el reconocido ilustrador Gusti Rosemffet, la charla Libros para todos y el recorrido por la Exposición de Alberto Greco. Cerrará el Filbita el domingo 21 a las 18 en la Biblioteca del Parque de la Estación el reconocido autor argentino-catalán Giusti con una entrevista con dibujo y música, de la que además participarán Clara Lagos y Mariana Cincunegui. Giusti trabajó en el taller de dibujos animados de Hanna Barbera.
Aunque la virtualidad arrastra el estigma del aislamiento impuesto por la pandemia, también brinda posibilidades que vencen algunas limitaciones de la virtualidad. Tal es el caso de la participación del autor e ilustrador francés Hervé Tullet y de la autora noruega Mari Kanstad Johnsen. El jueves 18 a las 20 Tullet invitará a descubrir su taller, su mesa de trabajo, sus calles, sus espacios y sus recorridos de trabajo. Por su parte, el viernes a las 20, Kanstad Johnsen invitará a hacer un viaje virtual por su taller para participar de la “cocina” de su obra.
Entre los participantes nacionales figuran Matías Moscardi, Larisa Cumin, Josefina Bianchi, Mario Varela, Florencia Esses, Amalia Boselli, Melina Barrera, Patricia Strauch, Mauro Zoladz, Florencia Sichel, Paula Garbesi, Jaquelina Romero, Agustina Caride, Luciana Fernández Blanco, Nico Lassalle, Valeria Tentoni, Guido Ferro, Jimena Bordes, Clara Lagos, Pablo Picyk, Delius, Chanti, Natalia Méndez, María Elina Méndez, Mariana Cincunegui, Betina Alperín, Melina Pogorelsky, Vanessa Zorn, Luciano Saracino, Silvia Sirkis, Victoria Robles, Eliana Zylbering, Sonia Santoro, Nicolás Ferreyra (Cehache respira), María Emilia López, Mariana Ruiz Johnson, Juliana Bourbon, Fernanda Gomez, Erika Brandauer, Andrea Martinoli, Verónica Carrera, Eleonora González Capria, Francisco Gorostiaga, Mariana Windingland, Luciano Saracino, Jimena Tello y Pablo Curti.
El Filbita está organizado por la Fundación Filba, una institución privada sin fines de lucro creada en 2009 para “promover la literatura en todas sus formas y a diferentes tipos de lectores.” La realización de estos festivales, como esta 11 edición del Filbita cuenta también con el apoyo de otras instituciones.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…