Ya está listo el proyecto del impuesto a las grandes riquezas: ¿a quienes alcanzará?

Por: Verónica Benaim

Fue diseñado por el diputado Carlos Heller para patrimonios superiores a los 200 millones de pesos. Se comenzaría a tratar en comisiones en unas semanas.

Con el proyecto de ley finalizado, el Frente de Todos espera el momento oportuno para presentar la iniciativa y comenzar el debate parlamentario, que reconoce “será intenso” como para darse en el marco del funcionamiento remoto del Parlamento en el marco del aislamiento por  la pandemia por coronavirus. El encargado de diseñar el proyecto, el diputado nacional Carlos Heller, confirmó en Diputados Tv que “en un par de semanas más podremos empezar el transito legislativo que será el  envío a comisión, que seguramente será Presupuesto y  Hacienda la cabecera, y daremos el debate que corresponda”.

El proyecto terminado establece que la base imponible será del orden de los 200 millones de pesos según las declaraciones juradas de las propias personas alcanzadas. “Lo que vamos a tomar son las propias declaraciones juradas de bienes personales de las personas que declaran patrimonio superiores a los 200 millones de pesos y habrá unas alícuotas escalonadas crecientes en la medida que van creciendo también los montos de las fortunas que están alcanzadas por este tributo”, explicó Heller que además es titular de la comisión donde se le dará tratamiento.

El aporte solidario a quienes tienen mayor capacidad contributiva en el país, que será por única vez de manera excepcional, alcanzará – según la base de dato del gobierno- a unas 12 mil personas y los fondos recaudados tienen tres destinos: asistir a los trabajadores de las pymes más castigadas por esta pandemia, asistir a la personas de los barrios vulnerables y la adquisición de insumos sanitarios vinculados a los problemas que ha traído el Covid 19.

La Constitución Nacional establece en el artículo 75 inciso 2 que el Poder Legislativo tiene la potestad de crear impuestos directos e indirectos. “Las contribuciones previstas en este inciso con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica son coparticipables”. En este caso particular, el diputado oficialista aclaró que el aporte “no será coparticipable, ya que sino no se podría atender a una aplicación específica, sin embargo señaló que el texto aclara que el Poder Ejecutivo deberá hacer una distribución con criterio federal.

El Frente de Todos, necesitará para poder avanzar en la aprobación del proyecto en el recinto de la Cámara Baja de una mayoría especial, que se atribuye a los casos a los que se les da especial importancia como los impositivos. En el espacio opositor mayoritario, Juntos por el Cambio, las aguas están divididas entre los que podrían apoyar y los representantes más duros  que se muestran contrarios al aumento de impuestos, en este caso el titular del bloque del Pro, Cristian Ritondo señaló: “Tendríamos que pensar sobre todo en las inversiones que pueden generar los que más tienen”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace