Ya está habilitado el registro de solicitud de subsidios para usuarios de AySA

El nuevo cuadro tarifario comienza a regir el 1 de noviembre.

El Registro de Mantenimiento de Subsidios para los usuarios del servicio de agua potable y cloacas prestado por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), ya se encuentra disponible y los interesados que quieran conservar el beneficio deberán inscribirse, ya que a partir del 1° de noviembre comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario.

Los interesados deberán ingresar a la página web argentina.gob.ar/eras/subsidio-agua y luego cliquear en «completar el formulario de inscripción», que tiene carácter de declaración jurada.

En la página se explica que los que accedan al beneficio tendrán un 45% de subsidio en noviembre y diciembre, que se reducirá al 30% en enero y febrero de 2023 y al 15% a partir de marzo.

Los beneficiarios de la tarifa social y quienes residan en viviendas comprendidas en el coeficiente zonal entre 1,10 y 1,45 (barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires y la mayor parte del conurbano bonaerense) no necesitan completar el formulario.

El esquema de segmentación tarifaria encomendado al Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) se dispuso a través de la resolución 183/2022 de la Secretaría de Obras Públicas, «a fin de evitar errores de exclusión», teniendo en cuenta que la segmentación establece una reducción de subsidios diferenciada según su coeficiente zonal.

Los usuarios de la categoría residencial y baldío cuyos inmuebles se localizan en áreas de Coeficientes Zonales 2,00; 1,80 y 1,60 (nivel medio, en barrios del centro y oeste de CABA y determinados puntos del Gran Buenos Aires), tendrán un descuento del 40% en el último bimestre de 2022 y del 20% en el primero de 2023, eliminándose las quitas a partir de marzo, si es que no acceden a la continuidad del subsidio.

Los no residenciales, sin distinción de coeficiente zonal, tendrán un esquema de reducción similar al de los usuarios de zonas de ingresos medios.

El coeficiente zonal figura en el dorso de la factura de AySA de cada usuario, se aclaró en la presentación del registro.

También se recuerda la Comunicación A 7516 del Banco Central, que indica que los usuarios del suministro de agua potable, mientras reciban subsidio, no podrán acceder al mercado oficial de cambios ni realizar operaciones con títulos y otros valores con liquidación en moneda extranjera.

Para quienes quieran adquirir moneda extranjera, se habilita en la misma página la posibilidad de renunciar al subsidio.

En el formulario de solicitud de subsidio, el titular del servicio deberá incluir el nombre, apellido, DNI con su número de trámite, sexo, fecha de nacimiento y número de CUIL.

Asimismo, tendrá que detallar una serie de datos socioeconómicos y del grupo familiar.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace