«Ya está», el mantra de Messi

Por: Martín Becerra

De todas las imágenes que dio la final del mundo entre Argentina y Francia, la del capitán de la Selección repitiendo esa frase es una de las más sentidas, porque resume la dimensión individual, la de sus entornos familiar y profesional, y la colectiva.

La final mundialista entre Argentina y Francia acaba de terminar en Qatar el 18 de diciembre. Las cámaras de televisión (ese medio cuyo deceso decretado por sepultureros prematuros continúa conmoviendo a miles de millones de personas) siguen a Lionel Messi entre abrazos y llantos de sus compañeros y allegados. Él busca con la mirada a su pareja Antonella Roccuzzo y a sus hijos y, cuando hace contacto, repite “Ya está”. No se lo escucha, el ruido ambiente se impone, pero se leen sus labios, se adivina la frase mientras Messi mueve las manos a la altura del pecho reafirmando su sentido. Alivio, descargo, coronación. De todas las imágenes que dio esta copa, esa es una de las más sentidas porque resume la dimensión individual, la de sus entornos familiar y profesional, y la colectiva.

“Ya está”: lo que tenía que pasar, sucedió; lo que tenía que lograr, lo conseguí, lo que aún tenía que demostrar, lo confirmé. “Ya está”: la tercera estrella, pendiente por décadas y después del sinsabor de finales perdidas, dejó de ser esquiva. Campeones del mundo, por todo y a pesar de todo.

Messi repite «Ya está» y habla de su propia angustia, de esa dimensión de exigencia íntima cuya significación es intransferible. La personalidad se moldea con desafíos y traumas que imponen cargas de subjetividad que irrumpen en sueños y condicionan la vigilia. Messi tenía, por mandato propio y por deseo de la mayoría de la población argentina, el desafío de la gloria mundialista. Todos sus balones de oro, sus 17 deslumbrantes años del mejor fútbol con el Barcelona y su oro olímpico no resolvían la asignatura pendiente de la Copa del Mundo con la Selección argentina. Incluso la Copa América 2021, ganada con épica a Brasil en el Maracaná, se inscribe en la saga de éxitos tan justos como deslumbrantes y, así y todo, insuficientes para coronar la leyenda que el propio Messi y gran parte del mundo futbolero auguraban.

Por eso, porque remata el final de su carrera competitiva en un deporte espectáculo que potenció durante estos últimos 20 años la competitividad como negocio a niveles irracionales, la frase “Ya está” certifica la pertenencia de Messi al panteón de la historia del deporte.

Foto: Juan Mabromata / AFP

“Ya está”: Messi la repite como mantra. Le habla a su familia, testigo de los desafíos inconclusos, afectos que intuyeron y acompañaron el peso de un deseo largamente perseguido. Y también a sus compañeros de equipo, al cuerpo técnico y a los asistentes. “Ya está”: ahora pueden festejar y descansar, porque el esfuerzo, el cariño, la dedicación y la compasión no fueron en vano; la copa es también de ellos y él la acaricia y besa por ellos.

Millones de argentinos saben que “Ya está”. Calibran sus experiencias (los sub50, además, resuelven el complejo de no haber visto a la Argentina campeona del mundo) y ratifican lo que pensaban sobre la carrera estelar de Messi y su única -y, para la gente de este país, la más importante- asignatura pendiente para acceder con todo derecho al panteón junto a Diego Maradona. Como todo se politiza en el peor sentido de la expresión, ese «junto a» implica, para los medios de derecha vernáculos, un «sin»: después de despotricar contra la Scaloneta y calificar de vulgar al propio Messi cuando recreó el gesto riquelmista del Topo Gigio (La Nación) y de subestimar los triunfos porque la Argentina no le había ganado a ningún campeón mundial antes de la final (Clarín), ahora, con el título asegurado, buscan enmendar sus exabruptos con un forzado encuadre de la Selección de Lionel Scaloni y Lionel Messi como ejemplo de trabajo en equipo para expulsar del panteón futbolero nacional a Maradona y su protagonismo tan avasallante como transgresor. También en esto La Nación y Clarín militan con una de las facciones más rancias de la derecha partidaria. El “periodismo de guerra” no se toma descanso, ni siquiera por este acontecimiento extraordinario.

Pero miserias al margen, la felicidad es grande, no es sólo brasileña, y permite sobrellevar el resto de los asuntos con mejor cara. Porque aunque “Ya está” superado el objetivo, la tercera estrella queda bordada en la sonrisa de millones; y es inolvidable.

Ver comentarios

  • Dedicate al comentario deportivo, porque como comentarista político se te notan los hábitos Kks... Flojito por decir poco lo tuyo en ese ámbito!

Compartir

Entradas recientes

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

24 mins hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

26 mins hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

46 mins hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

48 mins hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

52 mins hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

53 mins hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 hora hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 hora hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 hora hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

2 horas hace

Un ginecólogo acusado de abusar a 14 pacientes irá a juicio en abril

Iniciará el 16 de abril. A pesar de las denuncias el médico no dejó de…

2 horas hace

Frente a un ajuste social sin freno, la preocupación por la inseguridad empieza a escalar en las encuestas

Mientras LLA apela al punitivismo y a la represión, la crisis producida por la motosierra…

2 horas hace