Ya está disponible la primera aplicación para lectores en Argentina

Su nombre es Grandes-Libros y su objetivo principal es crear una comunidad online de gente que lee para que se comunique entre sí, recomiende o cuestione libros. Está destinada a grandes y chicos.

La lectura ha dejado de ser una actividad solitaria. A partir de ayer los lectores podrán vincularse a través de sus comentarios, recomendaciones y rechazos. Se acaba de lanzar una nueva aplicación gratuita para dispositivos móviles que tiene formato de red social. Su nombre es Grandes Libros y su objetivo es crear una comunidad online de lectores. Cada usuario tendrá la oportunidad de interactuar con otros, opinar y calificar lo que leyó entre otras opciones.

La aplicación se lanzó el domingo a modo de prueba y desde entonces ingresaron más de 9.000 personas. Las editoriales, por su parte, comenzaron a interesarse en que sus libros figuren en el sitio. Patricio Zunini, del grupo Vi-Da y responsable del proyecto, dice que faltaba una red social de lectores y que la iniciativa nació con el objetivo de crear una comunidad online de lectores. «Como red social –le dijo a la agencia Télam, el objetivo no es vender, sino formar una comunidad. Una de las ideas es que sea sencilla para que tanto grandes como chicos puedan acceder a ella. La App es muy sencilla y la inscripción es en un solo paso.Podría ser una herramienta de promoción de lectura o podés usarla cuando te trabás en un libro difícil y lo querés comentar. La propuesta es extender el diálogo entre lectores como red social.»

Hinde Pomeraniec, directora editorial del grupo Vi-Da, afirmó: «si bien vendemos libros electrónicos (a través de Bajá Libros, donde se redirecciona la aplicación cuando se clickea “Comprar”) nos gusta la idea de entender a los libros como puentes entre las personas que comparten una pasión y soñamos, en un futuro no muy lejano, que se creen vínculos entre escritores y lectores».

Por su parte, la escritora Claudia Piñeiro, que estuvo en la presentación, le dijo a Télam: «Siempre hablo de la cofradía de lectores. Uno va leyendo en función a la cofradía que va armando a lo largo de la vida. Quizás alguien que no es amigo tuyo te recomienda un buen libro. A mí me pasaba con el plomero de mi casa, que luego de terminar los arreglos nos quedábamos un largo rato hablando de libros y autores». Y agregó: «Está lleno de gente que lee pero no todo el mundo habla de libros. De películas sí se habla, así que es lindo tener con quién compartir esas cosas que tiene la lectura y las sensación que despierta. Espero que la gente se entusiasme».

La App -que funciona tanto para los sistemas Android como iOS-, contiene la tapa y contratapa de un ejemplar para que la gente se entere de qué se trata, información del mundo de la Cultura y un ranking con los más comentados que son:: «El Principito» de Antoine de Saint-Exupéry; «Cien años de Soledad», de Gabriel García Márquez; «El psicoanalista», de John Katzenbach y «También esto pasará», de Milena Busquets. La lista completa incluye desde clásicos a la últimas novedades.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

37 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

44 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace