Por Federico Amigo, periodista
Desnaturalizan lo que hoy parece normal. Al menos en una estación, por unos pocos días, los hinchas están adentro. Es un privilegio de clase solo apto para los clubes de Primera. El resto, el Ascenso, ni siquiera transita su veranito. Sigue mirando todo desde afuera.
La disposición es vieja. En Primera, se reflotó el 10 de junio de 2013, cuando la Bonaerense asesinó a Javier Gerez de un balazo de goma mientras jugaban Lanús, su club, y Estudiantes, en el Ciudad de La Plata. La vuelta de los visitantes se volvió un pedido que, salvo algún caso aislado, solo convoca a los hinchas. Escasean los dirigentes dispuestos a poner el tema sobre la mesa. La crisis de la AFA tampoco despertó el debate. Es un punto silenciado: los hinchas están afuera de las canchas y también de la toma de decisiones.
El borrador de estatuto que la FIFA le bajó a la AFA le recortó poder al Ascenso, pero incluyó nuevos actores en la Asamblea. En el texto llegado desde Zurich y negociado el último lunes en el Hotel Emperador aparecen el fútbol femenino, el Futsal, el fútbol playa, los árbitros, los jugadores y los entrenadores. Nada dice acerca de los hinchas. Su ausencia es una declaración: para la FIFA no son prioridad. No se los considera actores. Tampoco lo son para la AFA que hace rato descartó, por caso, la pelea por sostener la gratuidad de la televisación.
Al texto que envió la FIFA y que se aprobaría el 24 de febrero, algunos clubes del Ascenso sugirieron agregar una comisión del hincha, un espacio que actúe como un sindicato de los intereses del sector. La Coordinadora de Hinchas (CdH) apuntó más alto: reclamó un lugar en la recortada Asamblea. Pidió voz y voto en la aceptación del nuevo estatuto. No lo lograron. La discusión del reglamento podría ofrecer otra ventana para instalar el tema. De poco, la CdH crece más allá de los límites de Buenos Aires y se nacionaliza en base a sus consignas, que no integran la agenda diaria de la lucha de poder en Viamonte 1366. Ayer, por caso, llevaron adelante el primer plenario nacional en la Universidad de Avellaneda. «¿Hinchas o clientes?», «La función social de los clubes» y «Demandas y derechos de los hinchas» fueron algunos de los talleres.
El verano es una anomalía dentro del sistema. Acaso sea el escenario para que los hinchas, los caídos del mapa, terminen con su exclusión.
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…