¿Y ahora qué?: el debate en el FIT-U y el cordobesismo sobre el balotaje

Por: Verónica Benaim

En la izquierda sostienen que llamarán a no votar por Milei sin pedir el respaldo a Massa. El schiarettismo se inclina por no pronunciarse.

De cara al balotaje del 19 de noviembre entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), los espacios del Frente de Izquierda y del schiarettismo de «Hacemos por nuestro país» debaten posturas a tomar. En la carrera electoral estos votos son muy importantes porque tanto Massa como Milei intentarán convencer al 35% del electorado que no los votó, más de ocho millones de votos que estarán en disputa.

Con 800 mil votos, la fórmula presidencial que encabezaron Myriam Bregman y Nicolás del Caño se encuentra discutiendo que posición  expresará dentro del mano a mano de Milei y Massa. En las elecciones generales del domingo pasado, Bregman mantuvo el 2,67% que había obtenido en las Primarias, Abierta, Simultaneas y Obligatorias (PASO) de agosto.

«No vamos a votar a Milei ni le vamos a dar apoyo político a Massa», dijo Christian Castillo, diputado nacional que ingresará al Congreso el 10 de diciembre ocupando la quinta banca del espacio. «En ese marco estamos haciendo las discusiones al interior de cada uno de los partidos del FIT-U y después intentaremos consensuar una posición común sabiendo que gane quien gane vamos a tener que salir a enfrentar las políticas de ajuste y de sometimiento al FMI, que creo que es lo que se viene en Argentina, porque ninguno de los candidatos va a expresar al pueblo trabajador».

«Tienen un aspecto similar en un modelo de país basado en la exportación de materia prima para juntar dólares para pagarle al FMI con bajos salarios y precarización laboral. Me parece que el pueblo trabajador tiene que tener conciencia que vamos a tener que pelearla en lo que se viene que son vencimientos de la deuda», advirtió en declaraciones a C5N.

El espacio que compitió con la fórmula de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo fue la sorpresa de las generales ya que creció desde las últimas PASO hasta sumar el 6,92%,  lo que le permitió pasar de 1 a 3 diputados en Córdoba y sumar un cuarto en Santa Fe de la mano de Esteban Paulón, del Partido Socialista. Parte del resultado se debió a la performances en los debates presidenciales del mandatario cordobés y por el desplome de la figura de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Por ahora hay silencio. El «Gringo» se encuentra de viaje junto a su sucesor en Córdoba, Martín Llaryora, en Kuwait.  En la comitiva también se está Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, gobernador saliente y electo, respectivamente, de Santa Fe.

Según comentaron fuentes del cordobesismo a Tiempo, están «contentos» por lo logrado el domingo pasado. Ahora la mirada sigue puesta en la gestión en la provincia de Córdoba, donde la preocupación gira en torno al agua potable. Por eso el objetivo  en el Golfo Pérsico es buscar créditos para inversiones y financiamiento de infraestructura para el oeste santafesino y este cordobés.

Sobre el balotaje no ha habido pronunciamiento, más que el del domingo pasado cuando minutos antes de las 22, en el escenario del búnker elegido en el espacio Quality de Córdoba, Schiaretti  celebró diciendo «nuestro modelo de gestión Córdoba nos permitió pasar de un Diputado a tres».

Allí felicitó públicamente a Sergio Massa y a Javier Milei, mencionando que uno de ellos dos será el presidente de los argentinos y agradeció a los cordobeses por apoyar su modelo de gestión. Su provincia, esta vez  no fue el bastión de Juntos por el Cambio como en elecciones anteriores.

De todas maneras, en el cordobesismo reconocieron  a Tiempo: «No podemos decirle a la gente que nos eligió a quién votar, lo que demostraron más que nunca estas elecciones es que nadie es dueño de los votos». «

Ver comentarios

  • No es precisamente don Juan quien tiene que pronunciarse en nada,ha dias de "devolver'el poder " , el que debe proninciarse en un momento tan dificil es el gobernador electo quien debara indefectiblemente tratar con el presidente de turn o

Compartir

Entradas recientes

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

46 mins hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

56 mins hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

58 mins hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

60 mins hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

1 hora hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

2 horas hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

2 horas hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

2 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

15 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

15 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

15 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

18 horas hace