Xul Solar a 130 años de su nacimiento

En el Museo Nacional de Bellas Artes podrán verse desde el miércoles 8 de marzo hasta el 18 de junio 180 obras destinadas a mostrar la multiplicidad de sus facetas artísticas.

A 130 años del nacimiento de uno de los artistas más originales de la Argentina y el mundo, el Museo Nacional de Bellas Artes inaugura una gran muestra. Se trata de Xul Solar, panactivista. Resulta difícil encasillar a este artista que además de crear excelentes obras plásticas, fue un curioso impenitente que inventó un idioma, un ajedrez tridimimensional , un piano con teclas de distintas colores y un nuevo modo de notación musical. 

Dice Cintia Cristiá en su libro Xul Solar, un músico visual: “Si bien es conocido como uno de los más importantes artistas plásticos argentinos, Xul Solar (1887-1963) desplegó su creatividad no exclusivamente a través de la pintura, sino también trabajando y profundizando en numerosas disciplinas científicas, conocimientos esotéricos y dominios artísticos, entre los cuales la música ocupó un lugar privilegiado. Esta fue una compañía constante a lo largo de su vida. Desde joven se interesó por su estudio y, ya como artista, experimentó con el diseño de originales instrumentos y sistemas de notación musical. Sin embargo, la música no fue simplemente una vocación paralela en Xul sino que constituyó una influencia conceptual e iconográfica tan fuerte en su obra pictórica como para que la autora de este libro no considere al artista como un pintor interesado en la música, sino como un “músico visual”. 

La muestra, curada por Cecilia Rabossi, recorrerá 180 obras del artista, muchas de las cuales no se han expuesto nunca y que dan cuenta de la multiplicidad de disciplinas que abordó el artista que se presentaba como «pintor, músico y escribidor», además de “astrólogo músico y transformador.” 

En la muestra podrán verse acuarelas, témperas, ilustraciones, manuscritos, cartas, fotografías, máscaras y objetos como el «Títere de la muerte» de su Teatro para adultos (un esqueleto de más de dos metros de altura). 

Montada en el Pabellón de exposiciones temporarias del museo, la muestra ahonda en el carácter místico y fabuloso de su vasta producción, organizada en seis ejes: «Músico visual» (idea desarrollada por la musicóloga Cintia Cristiá); «Grafías plastiútiles. Una escritura plástica»; «El mundo de las lenguas»; «Lo místico, lo esotérico y lo artístico»; «Espacios habitables»; y «Arte y literatura: Xul y sus amigos». 

Xul Solar se interesaba por la astrología, el I Ching y todo saber esotérico, por lo que las paredes de la exposición mostrarán su propia carta astral. En una conferencia que se puede escuchar en la exposición del MNBA (la voz de Xul es parte del recorrido), cuenta cómo jugaba con Borges al panajedrez, ese juego inventado por él, más espiritual y complicado que el ajedrez, para practicar las posibles combinaciones de la panlengua, el idioma con el que buscaba una posible comunicación universal.

En ese audio, que puede escucharse mirando parte de la obra y que al alejarse se transforma en un murmullo, «Xul cuenta cómo ya no sabían con Borges cuáles eran las reglas del juego, porque estas, en su búsqueda inagotable, estaban cambiando siempre». 

Arriba del Museo su casa se encuentra intacta, con los mismos muebles que utilizó y con el pequeño living donde recibía a Borges. 

La idea general de la muestra es dar un panorama lo más completo de este artista múltiple, de creatividad inagotable. Podrá visitarse desde el miércoles 8 de marzo y hasta el 18 de junio en el museo ubicado en Avenida del Libertador 1473 (CABA), con entrada gratuita de martes a viernes de 11 a 20 y los fines de semana a partir de las 10, hasta las 20. 

A partir del martes 14 de marzo se realizarán visitas guiadas: de martes a domingos a las 16; y viernes y domingo también a las 18. La programación incluye «Panjuego con Xul Solar», actividades para jóvenes de 14 años en adelante, los sábados 18 y 25 de marzo a las 18 en el espacio “Mirar para crear”, que promueve la participación espontánea y estimula la creatividad. Así como una visita guiada de 90 minutos, el sábado 25 de marzo a las 11, para personas ciegas o con baja visión estimulada por el tacto y el relato.

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

16 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

25 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

19 horas hace