Xi Jinping: “El avance del coronavirus se acelera y enfrentamos una situación grave”

El presidente chino admitió el avance de la enfermedad pero advirtió que su país puede "ganar la batalla". La cifra de muertos ascendió a 42, ascendió a 1.300 y hay unos 53 millones de personas aisladas en las ciudades más comprometidas.

La epidemia de coronavirus conocida como “neumonía de Wuhan” que se cobró 41 vidas «se está acelerando» y coloca a China en una «situación grave», reconoció el sábado el presidente Xi Jinping, que instó a fortalecer la autoridad y centralidad del régimen comunista.

La nueva cepa de coronavirus, que apareció en diciembre en el centro del país, ha contaminado a 1.300 personas en China, de las que han muerto al menos 41, y se extendió a varios países, entre ellos Australia, Francia, Estados Unidos y varios países de Asia. China puede «ganar la batalla» contra el nuevo coronavirus, aseguró al jefe de estado chino, en una reunión del comité permanente del Buró político del Partido Comunista, la instancia de siete miembros que dirige el país, según la agencia de noticias oficial Xinhua.

«Ante la grave situación de una epidemia que se acelera, es necesario reforzar la dirección centralizada y unificada del Comité Central del Partido», afirmó.

También podés leer Coronavirus: China construye un hospital para mil pacientes en diez días

El lunes pasado, en sus primeras declaraciones, instó a «detener» decididamente la epidemia. A ello siguió el jueves la cuarentena de facto de la ciudad de Wuhan, en el epicentro de la epidemia, y de su región. Desde entonces, no menos de 56 millones de chinos han sido aislados en ciudades cercanas a Wuhan, zona en la que se origina la enfermedad de las que no pueden salir hasta nuevo aviso.

China puede «ganar la batalla» contra el coronavirus de la familia del SARS que ha matado al menos a 41 personas y ha infectado más de 1.200 en el país, dijo el sábado el presidente Xi Jinping, en su segundo comentario público sobre la crisis sanitaria. «Mientras tengamos firme confianza, trabajemos juntos, (haya) prevención científica y curas, y políticas concretas, seremos capaces, con seguridad, de ganar la batalla», dijo el presidente Xi, en un encuentro de la élite del partido comunista, según la agencia estatal Xinhua.

También podés leer: El ministro de salud declaró la emergencia pero aclaró que el riesgo en Argentina es bajo

La epidemia converge  con las celebraciones del Año Nuevo lunar, celebración que moviliza la mayor cantidad de gente en el mundo, el diario El País calcula cerca de 3.000 millones de desplazamientos. Esto aumenta la posibilidad de propagación del virus, que se han detectado casos en al menos ocho países Tailandia, Singapur, Vietnam, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Nepal y Estados Unidos. 


Para reducir el riesgo de contagio, las autoridades optaron por cancelar las celebraciones en el último momento. Los dos grandes parques de Beijing, que recibieron a 1,4 millones de visitantes para las festividades en 2019, mantuvieron cerrada la puerta el sábado en el inicio del año de la Rata, el primero de los 12 signos del zodiaco chino.

La OMS que se encuentra reunida en China decidió aún no lanzar una emergencia internacional ya que las medidas que se espera que las acciones que está tomando el gigante asiático puedan contener el foco de la enfermedad en la zona originaria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace