Una de las bandas fundamentales del rap mundial sacudió Buenos Aires con su flow inigualable. Con la formación original casi intacta, hubo debut y gol para los neoyorquinos que además de loops y rimas geniales, también tienen docuserie en Star+.
El telonero elegido para la histórica presentación de los Wu-Tang fue Neo Pistea, junto a Obi Wanshot y Chino CON, que si bien su música poco tiene que ver con la historia de los de Nueva York, se bancó las críticas previas y brindó una gran performance, además de darse el gusto de calentar el escenario al grupo de MC’s protagonistas de la noche. Existe una generación de artistas argentinos que hace años se codean con los grandes músicos del mundo y Neo es un caso más de cómo explotó la cultura hip hop (que decantó por el trap y ahora comienza con el drill) en Argentina. Los elegidos también podrían haber sido Militantes del Climax, germen de aquellos ‘90 a pura rima.
Por fin, los creadores de varios de los discos fundamentales del movimiento rapper, Enter The Wu-Tang (36 Chambers), A Better Tomorrow o Wu-Tang Forever (todos grabados en el fulgor noventero), comenzaron su show en el Luna Park minutos pasadas las 21. Beat tras beat, fueron recorriendo sus grandes éxitos y tiñeron la noche porteña con nostalgia entre loops eternos y samples. La banda que los acompañó para recorrer todos sus éxitos fue sólida y contundente, y la noche tuvo momentos de alto vuelo, sumida en un flow infernal alternando también con otros donde tantos MC ‘s en simultáneo atentaron un poco contra el entendimiento de sus letras. Un show lleno de consignas que tuvo su obvia cuota de demagogia, mencionando la Copa Mundial obtenida, a Messi y la garra del público local.
El paso de la gang rapera por el país fue raudo pero efectivo. El show no duró más de una hora y veinte minutos, y bastó para mover de comienzo a fin a todo el público presente en un Luna Park casi colmado. La gira que los trae a Sudamérica por primera vez cuenta con 8 de los 9 miembros originales, con Methodman (de quién se dudó hasta último momento de su participación en el tour), RZA, GZA , Raekwon, Ghostface, U-God, DJ Mathematics, Masta Killa y Inspectah Deck.
Ya con tres décadas de trayectoria, los Wu-Tang, dejaron la calle para transformarse en empresarios del showbusiness y construir un imperio que va desde libros a videojuegos. En ese marco es que la banda cuenta con la serie documental “Wu-Tang: An American Saga” en la plataforma Star+.
Lista de temas
1. Killer Beez On The Swarm
2. Bring Da Ruckus
3. Da Mystery of Chess Boxing
4. ONE BLOOD
5. Shame On A Ni**a
6. Wu Tang Clan Ain’t Nuthin to F With
7. Can It Be
8. Clan In The Front
9. Pinky Ring
10. CREAM
11. METHOD MAN
12. RUN
13. Heaven Sake
14. TEARS
15. Shimmy Shimmy
16. Got Your Money
17. Ice Cream
18. Gravel Pit
19. Triumph
20. Reunited (encore)
21. 4th Chamber (encore)
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…