William Burroughs, la pesadilla de una vida convertida en literatura

Por: Juan Pablo Cinelli

Sufrió adicciones, asesinó a su mujer en un episodio aún oscuro y desde el abismo se reconstruyó como escritor. Sus libros son hitos del siglo XX. Este lunes se cumplen 24 años de su muerte.

Un viejo camina con dificultad, como si el peso de la escopeta que carga apenas le permitiera avanzar. Sin embargo levanta el arma y hace descansar la culata sobre un hombro. El movimiento es suave y plástico, como si lo hubiera practicado muchas veces hasta volverlo hermosamente mecánico. Como si el acto de preparar un disparo fuera un ritual que conoce de memoria. Entonces aprieta el gatillo. Igual que ocurre con los témpanos, el arma arroja sobre el viejo una porción mínima de su furia, mientras arroja fuego desde lo profundo de su doble caño. Resulta un misterio que el viejo aguante el empujón de pie. Frente a él, los perdigones destrozan una torta de crema con la palabra «Control» escrita en letras rojas. El hombre recarga y vuelve a disparar cinco veces sobre otras cinco tortas blancas, donde ahora se leen las palabras «Historia», «Imagen», «Realidad», «Lenguaje» y «Sociedad». Con cada tiro, el viejo salpica con tripas de repostería las caras estupefactas de los espectadores: nosotros.

La escena anterior pertenece al videoclip de la canción “Just One Fix”, del grupo de heavy metal industrial Ministry, y su protagonista no es otro que el escritor William Burroughs, de cuyo fallecimiento se cumplirán este lunes 24 años. Símbolo del movimiento Beat en los Estados Unidos junto a colegas como Jack Kerouac y Allen Ginsberg, y escritor maldito por antonomasia, Burroughs es autor de novelas esenciales de la literatura norteamericana, como El almuerzo desnudo o Yonqui. A pesar de contar con méritos literarios suficientes, Burroughs es —o más bien «se convirtió en»— uno de los íconos más importantes de la contracultura popular del siglo XX. Un procedimiento que no fue calculado ni tuvo un carácter premeditado por parte del autor, pero del que tampoco renegó. Fueron sus libros (y los retorcidos hechos de su propia vida que los inspiraron) los que lo transformaron en un personaje influyente para varias generaciones de jóvenes.

Publicado en 1959, El almuerzo desnudo fue su primer libro editado como William Burroughs: Yonqui había salido en 1953 bajo el seudónimo de Bill Lee. Esa novela lo convirtió en uno de los puntos de convergencia de la generación que parió el rocanrol y una influencia fundamental en el surgimiento de la psicodelia. De hecho, la suya es una de las figuras recortadas en el icónico collage que sirve de tapa al disco del Sargento Peppers, de los Beatles. Ya ungido como símbolo, varias generaciones de roqueros solicitaron y contaron con su colaboración en distintos proyectos. En esa lista se encuentran Jimmy Page, David Bowie, Kurt Cobain y Patti Smith. Un breve paseo por la web también lo mostrará junto a Frank Zappa, Mick Jagger, Debbie Harry, Madonna o Joe Strummer.

Pero antes de todo eso, incluso antes de publicar ninguno de los libros mencionados, la vida de Burroughs había sido marcada por el asesinato supuestamente involuntario de su esposa Joan Vollmer. El hecho habría ocurrido mientras emulaban a Guillermo Tell, un juego que, dicen, la pareja solía repetir en reuniones de amigos. La rutina consistía en que Joan se ponía un vaso de agua sobre la cabeza para que William lo hiciera estallar de un tiro. Fanático de las armas, hasta ese día Burroughs nunca había errado.

Ambos eran adictos a diferentes sustancias como el alcohol y la heroína, entre varias más, y nunca quedó claro si los hechos se dieron de esa manera o si en realidad se trató de pacto ácido o simplemente de lo que hoy es definido como femicidio. Burroughs nunca dejó de reconocer que su nacimiento como escritor ocurrió en el horror de aquella noche. En su libro Artistas criminales (Editorial El Ateneo), Marcos Mayer cuenta esa historia de forma extensa, abordando en profundidad sus múltiples y  complejos detalles.

Aquel hecho también le permitió a Burroughs emprender el camino de salida de sus adicciones. Por el contrario y a pesar de la desgracia, nunca abandonó su pasión por las armas. Justamente, el video de la canción de Ministry, incluida en el disco Psalm 69 (1992), explota todo eso, no sin algo de morbo. Ahí están la historia trágica de William y Joan, el carácter iconoclasta del escritor y su fascinación con las armas. Ahí se lo ve disparándole a unas tortas de crema en las que se leen las palabras «Control», «Historia», «Imagen», «Realidad», «Lenguaje» y «Sociedad», mientras su voz repite como un mantra: «Bring it all down (Haz que todo desaparezca)».

Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

5 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

11 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

11 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

11 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

12 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

12 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

12 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

12 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

13 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

14 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

14 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

14 horas hace