Weich abre otra puerta para ir a jugar

Por: Diego Gez

El conductor está al frente del nuevo programa de entretenimiento que se verá por la TV Pública. Dice que está ansioso y contento por el estreno. "Valorizo mi comunicación con la gente", afirma.

Los programas de juegos tomaron la pantalla de la televisión abierta. Si la mayoría de los canales de aire optó por incluir en su grilla propuestas que apuesten al entretenimiento, en este segundo semestre la TV Pública hará su juego con una figura clave del género.

Desde el próximo 31 de agosto y todos los miércoles a las 22, Julián Weich será el conductor de El Punto Rojo, un nuevo programa de la Televisión Pública que buscará premiar el saber pero también las tácticas de ocho participantes para ganar 100 mil pesos. “Cada vez que lanzo un programa me pongo muy, muy ansioso, pero también me da mucha alegría porque por más de que uno sepa que las cosas se hacen de la mejor manera posible, la decisión final la tiene el público”, dice Weich algunos días antes del comienzo del ciclo.

–¿Estar en la TV Pública es algo especial para vos?


–Sí, aunque no es la primera vez que estoy porque mi debut fue en 1988, creo. Estoy muy contento de ser parte de un programa de preguntas y respuestas que básicamente tiene algo novedoso. Cada uno de los participantes deberá responder tres preguntas, el que conteste todas bien tendrá la chance de estar en El Punto Rojo. Más tarde se van a eliminar entre ellos, pero el que quede es el que jugará por un premio mayor de 100 mil pesos. El que quiera participar puede anotarse por medio de la página web del canal.


–¿Qué tipo de preguntas tendrá el programa?


–De todo tipo. Habrá de ciencias, cultura general, historia y siempre con cuatro opciones como respuesta, sobre todo para ayudar un poco. Pero se trata también de tener un programa para que la gente juegue en sus casas.


–Trajiste la idea al canal. Tu propuesta, ¿en qué se diferencia de otras donde el entretenimiento está presente?


–Se diferencia de otros porque yo estoy en pantalla y en los otros no (risas). El canal nos pidió a mí y a Gustavo Landivar un programa de juegos, así que ambos armamos un formato que quedó finalmente aprobado.


–La TV Pública llega a muchos lados. ¿Privilegiás esa situación?


–Valorizo mi comunicación con la gente. Mi relación con ellos es por medio de las cámaras, por una situación radial o una nota periodística. Eso es lo que a mí me interesa, la comunicación.<

Compartir

Entradas recientes

Cómo es la «Caravana por Francisco» que recorre las calles de Buenos Aires

De la casa Mama Antula a la Parroquia Virgen de Caacupé, se realiza un recorrido…

1 hora hace

Precios congelados para el turismo: una acción de Bariloche, Madryn y Mendoza que podría replicarse en otros destinos

Es una acción de las Agencias de Viajes registradas con impulso de la Federación que…

2 horas hace

Alejandro Gramajo: «Francisco quería venir a Argentina sí o sí»

Entrevista con Alejandro "Peluca" Gramajo, máximo responsable del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de…

2 horas hace

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes lo conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

4 horas hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

4 horas hace

La misa de despedida al papa Francisco en la Catedral: «Se ocupó de los más frágiles»

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva. Cientos de fieles que se…

5 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

7 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

8 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

8 horas hace

En la Feria del libro, Jorge Macri dijo que “la Ciudad respira cultura”, pero en su gestión el sector tuvo una caída real de hasta el 66%

Así lo señala el estudio preliminar del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA, que…

8 horas hace

El funeral de Francisco: la despedida del Papa del pueblo

Una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue enterrado en Santa…

18 horas hace

Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre sellaron el féretro del papa Francisco

El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…

19 horas hace