Walsh contra Walsh

Por: Guillermo Saccomanno

Columna de opinión de Guillermo Saccomanno, escritor

A 40 años de su muerte, sigue faltando una edición de la obra completa de Walsh, una que reúna la diversidad de su escritura, tanto los textos que prueban su pasión por la literatura como los que datan su impulso a la acción. 

Una edición semejante permitiría discernir con rigor cuánto hay de literatura en su vida y de vida en su literatura. O de instinto de muerte, como se le ha adjudicado. Porque la acción, compruebo, no solo lo pierde a Walsh: bloquea una comprensión totalizadora de su escritura, una acción de otra clase, obsesiva, pero no menos que su militancia. Walsh pone el mismo empeño en la palabra justa en sus cuentos de ficción «pura» -como si se pudiera hablar de una autonomía de la ficción- que en los documentos de crítica interna a la traidora cúpula montonera. Una metáfora muy de la época ahora: la puntería que exige la palabra justa. En ese afinar la puntería a Walsh también le va la vida. Lo que va de su elegía a un piloto bombardero del ’55 hasta su catilinaria final del ’77, la Carta abierta de un escritor a la junta militar, un trayecto de escritura que registra en simultaneidad el diseño de una obra y de una construcción del héroe. 

En este periplo cuentan sus sucesivas tomas de conciencia, pero también una elección polémica: las armas. Lo admito: es tan fácil opinar desde acá. Pero por qué no correr el riesgo de una lectura de Walsh desde Walsh. O mejor dicho: Walsh contra Walsh. Un Walsh realista, comprendiendo las contradicciones del sujeto, contra un Walsh mitologizado a través de una parcialización desde un presunto imaginario colectivo. Leerlo descifrando, digo, contra las exaltaciones de la retórica folklórica de un setentismo melancólico. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y GuatemalaLa hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

El concepto gramsciano de hegemonía la define como la dominación de un sector social sobre…

8 horas hace
Milei reaccionó con un meme libertario ante el nombramiento del nuevo Papa y viajará a Roma para su asunciónMilei reaccionó con un meme libertario ante el nombramiento del nuevo Papa y viajará a Roma para su asunción

Milei reaccionó con un meme libertario ante el nombramiento del nuevo Papa y viajará a Roma para su asunción

El presidente hizo hincapié solo en la figura de un león -nombre elegido por el…

9 horas hace
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el SenadoNarcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

Uno de los argumentos centrales de los senadores de UxP para remarcar que la iniciativa…

10 horas hace

García Cueva afirmó que León XIV «es un hombre de Francisco» que «comparte su mirada de la realidad»

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

10 horas hace

Los posteos de León XIV en sus redes sociales: críticas a Trump y Bukele, apoyo a los refugiados y pedido de justicia por George Floyd

El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales, pero en situaciones puntuales…

10 horas hace

Causa Vialidad: cuenta regresiva para el dictamen de Casal, que saldría en los próximos 10 días

Así lo pudo saber Tiempo por medio de fuentes judiciales. El escenario que se abrió…

10 horas hace

De colección: los autos clásicos que aparecen en «El Eternauta»

En la serie que protagoniza Ricardo Darín hay modelos clásicos del mercado automotor argentino.

11 horas hace

¿Reforma migratoria o estrategia electoral?

Una vez más, un gobierno de derecha vuelve a la carga con un proyecto de…

11 horas hace

Denuncian otro atentado contra la sede de Otrans Argentina

La referenta del espacio, Claudia Vásquez Haro, denunció que arrojaron botellas de vidrio y otros…

12 horas hace

Mónica Villa, a 40 años de Esperando la carroza: «La película se sigue viendo y disfrutando porque representa a la sociedad argentina»

La actriz recuerda el film a horas de su reestreno. En diálogo con Tiempo, reflexiona…

12 horas hace

La orden creada bajo las reglas de Agustín, el obispo pecador

La historia del filósofo y uno de los Padres de la Iglesia y de la…

12 horas hace

«Saludo a mi querida Diócesis de Chiclayo»

León XIV, con una gran sonrisa, se tomó unos segundos para saludar en español al…

12 horas hace