Wado de Pedro: «No somos una sociedad fracasada, formamos parte de un país que tiene muchísimo para dar»

El ministro del Interior participó, junto con el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, en la Jornada de Formación Sindical para Jóvenes Bancarios, que se realizó en la sede de la entidad gremial.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, rechazó este viernes el concepto sostenido por algunos dirigentes de la oposición que describen a Argentina como «una sociedad fracasada» y exhortó a los jóvenes militantes del Frente de Todos (FdT) a trabajar para “ganar en esta próxima elección comprendiendo las demandas» de la ciudadanía.

“Iniciemos ese proceso donde uno sueña y ama a esta Argentina hermosa. No somos una sociedad fracasada. Por el contrario, formamos parte de un país que tiene muchísimo para dar”, sostuvo De Pedro al encabezar junto con el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, la Jornada de Formación Sindical para Jóvenes Bancarios, que se realizó hoy en la sede de esa entidad gremial.

El ministro señaló la necesidad de “fortalecer un sistema productivo y un sistema de desarrollo, haciendo escuelas y universidades, y, en definitiva, desarrollando una Argentina federal”.

“Creemos y confiamos en una Argentina federal que genere trabajo en cada una de las provincias argentinas, y ese trabajo se generará si ponemos a la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo de una cadena de proveedores cercana a cada recurso natural que tenemos. Ése es el desafío de nuestra generación”, afirmó De Pedro al disertar en la sede del gremio ubicada en Sarmiento al 300, en el microcentro porteño.

El titular de Interior recordó que, en medio de la pandemia, “durante dos años generamos un acuerdo con todas las provincias y los gobernadores y gobernadoras de todas las fuerzas políticas”, respecto de cuáles eran las obras necesarias para el desarrollo de nuestro país en su conjunto, de manera de “potenciar y diversificar la matriz productiva de cada una de las regiones”.

Por su parte, Palazzo expresó el respaldo de la entidad De Pedro, a quien pidió que se convierta en “custodio de nuestros sueños” porque “puede contar con nosotros», y “lo que está en juego en el próximo proceso electoral es el modelo de país que los argentinos elijamos para vivir”.

Afirmó que “los poderes económico, financiero, mediático y judicial, que nadie vota, son los que hoy toman decisiones por la ciudadanía”, por lo cual el titular de la AB instó a “construir políticas claras a partir de la conformación de un gobierno nacional y popular que lleve adelante la recuperación del ingreso y el acrecentamiento de derechos”.

Tras el acto, en declaraciones a Télam y a otros medios periodísticos, el ministro dijo: «Acá vi un gremio o repleto de jóvenes de todas las provincias, que siguen soñando con una Argentina que funcione, con educación, con trabajo, con salarios dignos».

Ante una pregunta, De Pedro declinó referirse a eventuales candidaturas del FdT, en tanto que Palazzo se manifestó a favor de “un candidato de unidad dentro del espacio”, al considerar que “hay demasiada problemática en la Argentina como para estar gestionando la cosa pública desde el gobierno y tener que transitar una elección interna”.

“Me parece que hay un liderazgo sin duda importante de Cristina Fernández dentro del espacio y que su opinión es determinante, por lo que debería ser tenida en cuenta y detrás de esa opinión poder llegar con un candidato único”, opinó el dirigente bancario.

Télam

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace