Wado de Pedro y Juan Grabois compartieron un encuentro con jóvenes en Villa Fiorito

El ministro del Interior y el precandidato a presidente trabajan de forma conjunta en el Plan de Desarrollo Integral para una Argentina Humana y Federal.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y el precandidato a presidente, Juan Grabois, participaron de un encuentro con juventudes en Villa Fiorito, donde escucharon las problemáticas y reflexiones de los jóvenes presentes. También discutieron algunos de los ejes programáticos que Grabois y De Pedro vienen trabajando de forma conjunta en el Plan de Desarrollo Integral para una Argentina Humana y Federal. La actividad fue coordinada por la Diputada Nacional, y cartonera oriunda de fiorito, Natalia Zaracho. También estuvo presente del Diputado del Frente Patria Grande Federico Fagioli y la Ministra de Ambiente de Provincia de Buenos Aires Daniela Vilar.

Durante su intervención, Grabois contó que junto a Wado recorrieron el país y que en varias ocasiones le pidió al ministro que se lanzara como candidato a presidente. “Tenemos ideas parecidas, tenemos propuestas parecidas, tenemos el mismo compromiso sobre todo con lo más importante que son los trabajadores y los humildes de nuestro país”.

Una de las jóvenes presentes, de 24 años, habló sobre los pibes que duermen en un cajero o en la plaza, enfatizó que “no son basura, son personas, y tienen los mismos derechos que cualquier ciudadano”, e hizo una interpelación a la política para que acompañen a los pibes en situación de calle para que no se sientan solos, para que se preocupen por ellos. En su intervención, Wado De Pedro retomó el planteo y expresó: “Nuestra generación tiene una responsabilidad y un deber moral con esos pibes y con esas pibas, hay que poner todas las herramientas del estado para rescatar a los que están prisioneros de la droga”.

“Hace falta un gobierno peronista que ponga lo que tenga que poner para corregir y empezar a redistribuir, redistribuir y hacer que el bolsillo alcance, redistribuir y para que el alquiler sea una parte menor del salario y que el salario alcance lo que decidan ustedes, para poder proyectar una vida mejor”, agregó Wado de Pedro. “El compromiso nuestro es hacer todo lo posible con huevo, ovario, cabeza, creatividad, con proyecto y con convicción para que podamos ser felices y tener una Argentina que funcione con todos y todas” concluyó el Ministro

Para cerrar Juan Grabois retomó las inquietudes planteadas por los jóvenes y desarrolló algunas de sus propuestas “creo que hay un montón de gente que está alquilando que no tendría que alquilar. Porque una cosa es cuando estás arrancando, y otra es acostumbrarte a pagar para dormir tirando el 30% o 40% de tu sueldo. Trabajar para dormir es inmoral”. Y agregó “Si dijera que vamos a construir un millón de casas mentiría, pero podemos entregarle un lote a cada familia y que en vez de gastarse la plata en un alquiler la ponga en su terreno propio”.

También se refirió a la importancia del trabajo social para integrar a los jóvenes. Lo que necesitamos “para los pibes y pibas que cayeron en la droga es una segunda oportunidad en los centros barriales y un lugar para sus familias donde recurrir. Para los que estuvieron presos una segunda oportunidad en las cooperativas de trabajo. Y para los que quieren estudiar las becas para que puedan terminar sus estudios”. “Esas son cosas posibles si peleamos” cerró el precandidato a Presidente.

Compartir

Entradas recientes

El impacto en la Iglesia local de la pugna por la sucesión que avanza en el Vaticano

La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…

7 horas hace

Pese al respaldo público, el FMI se impacienta por la marcha del nuevo esquema cambiario

El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…

7 horas hace

La preocupación del Papa por la situación en Gaza tuvo costos en la relación con Israel

El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…

7 horas hace

El 80% de los cardenales fueron nombrados por Francisco

Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…

7 horas hace

«Fue un Papa en medio de la gente, con el corazón abierto hacia todos»

El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…

7 horas hace

Tras una leve pausa, la industria de consumo masivo prepara más subas

Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…

7 horas hace

En el nombre de Francisco: la despedida de un pueblo al Papa plebeyo

La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…

7 horas hace

El amplio universo de cooperativas que transforman el mundo

Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…

8 horas hace

Por una producción ética y solidaria, que vaya del individuo a la comunidad

La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…

8 horas hace

Bergoglio, en pocas palabras

Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…

8 horas hace

Francisco, los jueces argentinos y el día que llamó a «neutralizar» el lawfare

Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…

8 horas hace

Ricardo Darín: «Muchos creen que para actuar bien hay que subir 20 kilos o interpretar a un parapléjico»

El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…

9 horas hace