Vuelven los talleres a Tiempo

Está abierta la inscripción para los cursos de crónicas y de escritura, coordinados por Daniel Cecchini y Juliana Corbelli.

Se reabre el espacio de formación de Tiempo del ciclo 2018. Este lunes 5 de marzo Daniel Cecchini inicia la coordinación del taller “Crónicas”, mientras el martes 6 de marzo, Juliana Corbelli inicia una nueva edición del laboratorio de escritura “Página Blanca”, para el nivel inicial. 

Ambos talleres están destinados a socias, socios, lectoras y lectores de este medio con inscripción abierta a la comunidad. Los primeros tendrán un descuento especial para todo el mes de capacitación. Para consultas e inscripción, enviar un correo electrónico a talleres@tiempoar.com.ar.

Crónicas 

Coordinador: Daniel Cecchini 

Lunes a las 19:30 – 16 encuentros 

Comienza el 5 de marzo 

Se trata de un encuentro semanal de dos horas, más el trabajo individual online –y en ocasiones presencial – de cada uno de los participantes con el coordinador para la corrección y edición de sus textos. Algunas de las preguntas que se harán: ¿Querés leer y analizar las mejores crónicas de periodistas argentinos? ¿Tenés ganas de escribir tus propias crónicas? Está dirigido a todos aquellos que quieran incursionar en el género. No es necesario tener experiencia periodística previa, sólo ganas de leer y escribir. La propuesta apunta a dos trabajos complementarios, que se retroalimentan. Por un lado, se leerán y analizarán crónicas de periodist@sargentin@s. Por el otro, cada participante irá produciendo sus propias crónicas (a su ritmo, en busca de su estilo… y el que no quiere escribir, no escribe), las que serán analizadas y trabajadas de manera individual con el coordinador del taller. 

El docente Daniel Cecchini cuenta con una amplia experiencia en los medios. Es editor del Portal de noticias Socompa, periodismo de frontera. Fue director periodístico de Miradas al Sur y corresponsal en diferentes países de Latinoamérica. Ha publicado libros en la Argentina, España e Italia. Su último libro es «Cárceles. Otro subsuelo de la Patria», en colaboración con Eduardo Anguita.


Escritura y página blanca

Coordinadora: Juliana Corbelli

Martes de 18:30 a 20:30 – 4 encuentros

Comienza el 6 de marzo

En la escritura existe un kilómetro cero. En este primer momento, la cabeza está llena de “cosas” que forman un caos. Lo sabemos: queremos escribir algo propio, personal, necesario. Nos lo decimos y nos lo han dicho: “¿Por qué no lo escribís?” 

Leemos todo tipo de textos que nos interesan, miramos películas, obras, escuchamos anécdotas, frases, conversaciones. Queremos escribir pero no sabemos cómo pasar de la idea a la realización, de una imagen primera a la escritura. Nos encontramos en la zona de la pre-escritura: el cursor titila en la pantalla con la página blanca. 

Ciertos autores han dicho que la autocrítica demoniza la motivación; otros que el terror de la previa paraliza el hecho de escribir. Pero todos lo han hecho, han investigado, han apuntado, han escrito obras y han procesado las etapas de la creación eligiendo esa especial compañía en soledad.
En la escritura creativa, hay tantas formas de blanco como posibilidades formales de obras. Podremos “presentarnos” dentro de zonas diversas: narrativa, poética, guionada, y otras grillas intercruzadas. 

¿Qué (nos) dicen las escritoras, las dramaturgas, las guionistas, las poetas? ¿Cuál es la cocina de la escritura y las prácticas más convenientes para el camino efectivo? 

A partir de textos originales escritos para el taller de Tiempo de escritoras argentinas con obra, ejercicios puntuales y tips para escribir, todo proyecto intentará lograr su esquema, modus operandi y claves personales para arrojarse a componer su proyecto de escritura, su acto de creación.

La docente Juliana Corbelli dirige el estudio Letras con Sombras, desde donde acompaña proyectos individuales desde cero hasta la edición del libro, a través de su pequeño sello editorial. Está al frente de cursos grupales mensuales de escritura y como periodista trabaja en Tiempo Argentino. Es parte de la cooperativa Por Más Tiempo.

Escribí a talleres@tiempoar.com.ar para inscribirte. 

Descuento del 50% para socias y socios de Tiempo Argentino.

Entrega de certificados

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

10 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

10 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

10 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

11 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

11 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

11 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

11 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

11 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

11 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

11 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

12 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

12 horas hace