Vuelven los espectáculos con público presente y ya hay agenda para el fin de semana

Por: Diego Gez

Desde marzo que estaban prohibidas por las medidas sanitarias para combatir la pandemia. Flavio Mendoza reabre la avenida Corrientes en la Ciudad de Buenos Aires.

Finalmente la vuelta de los espectáculos en vivo será una realidad constatable. Este viernes se anunció formalmente por medio del Boletín Oficial el regreso de los espectáculos teatrales en el marco del DISPO (Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio) situación que marcará un inicio de actividades post pandemia para toda la comunidad artística.

De esta forma y bajo la decisión administrativa 2045/2020, el Poder Ejecutivo dio su aprobación al protocolo presentado por el Ministerio de Cultura que solicitaba la reanudación de las actividades escénicas con y sin espectadores, y con la mira puesta en avanzar en la reanudación y realización efectiva de espectáculos.

El documento oficial que lleva la firma del jefe de gabinete Santiago Cafiero y del ministro de salud Ginés González García, deja en claro que en todos los casos se deberá garantizar la higiene y la organización de turnos para garantizar las medidas de distanciamiento necesarias para disminuir el riesgo de contagio del Covid-19. En la misma comunicación se pone de manifiesto la obligatoriedad de que los productores de los espectáculos deberán asegurarse de que sus empleados no utilicen el servicio público de pasajeros interurbano.

Por otro lado, se establece que “las actividades autorizadas deberán desarrollarse dando cumplimiento al Protocolo General para la Actividad Teatral y Música en Vivo con Público, aprobado por la autoridad sanitaria», dejando en claro que «cada Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de la actividad».

La agenda

Con esta formalidad ya establecida, son varios los espectáculos que volverán a presentarse como antes de la pandemia. Entre los primeros en volver encontramos a Flavio Mendoza, quien ya estrena la obra Un estreno o un velorio, (acompañado de Raúl Lavie, Carmen Barbieri, Georgina Barbarossa y Nicolás Scarpino) en el Teatro Broadway (Corrientes 1137) de jueves a domingo a las 20:30.

Otro espacio que abrirá sus puertas al público será el Centro Cultural Kirchner, en Sarmiento 151. Con el marco de su Auditorio Nacional, mañana sábado 14 se presentarán el organista Matías Sagreras; el dúo de Nadia Larcher y Andrés Beeuwsaert y el cierre con el pianista Horacio Lavandera. El concierto comenzará a las 14 horas y las entradas se podrán retirar de manera gratuita en el sitio www.compartir.cultura.gob.ar

Happyland, la obra de Gonzalo Demaría y Alfredo Arias regresa al ámbito del Teatro San Martín. La propuesta que cuenta con el diseño sonoro de Axel Krygier estará disponible para el público en general desde el viernes 20. Sala Casacuberta del TGSM, Av. Corrientes 1530 con funciones los viernes y sábados a las 20:30

Durante toda la semana se celebrará en Buenos Aires la Semana del Orgullo que permitirá conocer a artistas y propuestas LGTBIQ+. Cumpliendo con el protocolo correspondiente para eventos al aire libre con público, el anfiteatro del Parque Centenario albergará los shows de Sasha Sathya y Seda Carmín. Los shows serán acompañados de Drag Queens que leerán cuentos infantiles sobre diferentes temáticas sobre la diversidad. Jueves 19 a las 19 en el Anfiteatro del Parque Centenario, Avenida Díaz Vélez 1414. Gratis.

En la zona de Puerto Madero se presentará el show Mis besos de Erika Halvosen, con Mariana Genesio, Julia Amore, Romina Escobar, Sofía Dieguez y Payuca y música en vivo de Mariano Godoy. Una performance donde cinco mujeres limpian la memoria travesti de los autos y las noches. Luego de la obra se podrá disfrutar de la película El silencio es un cuerpo que cae de Agustina Comedi, presentada por BAFICI conmemorando el Día Internacional de la Memoria Transexual. Viernes 20 a las 20:30 en el Autocine Casino de Puerto Madero, Av. Elvira Rawson de Dellepiane s/n. Gratis.

En el Museo Larreta del barrio de Belgrano habrá diferentes shows musicales con entrada gratuita. El sábado 21 a las 19, Ópera Queer con Marico Carmona leyendo antes del show. El domingo 22 a las 17, Natalia Castelli y Flor Fadigati con Lady Nada leyendo antes del show y a las 19 Dani Umpi / Coghlan con Shampein leyendo antes del show. Museo Larreta, Juramento 2291. Gratis.

En la Usina del Arte se presentará Calenna Garbä. La reconocida compositora, directora orquestal, pianista y personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, brindará un concierto exclusivo en la sala Auditorio con repertorio clásico. Viernes 20 a las 20 en Agustín Caffarena 1, La Boca. Gratis.

El autocine de Mandarine Park albergará una nueva función de la obra Mis Besos seguida de la proyección de la película Canela, de Cecilia Del Valle, presentada por el Festival BAFICI. Como si fuera poco, esa misma noche y en el mismo lugar se estrenará AutoSex, la propuesta de José María Muscari que se presentará por cuatro funciones los sábados a las 23:30. La cita será el sábado 21 desde las 20:30 en Avenida Rafael Obligado y Costanera. Gratis.

Compartir

Entradas recientes

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

19 mins hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

1 hora hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

18 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 días hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 días hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 días hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 días hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 días hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace