La manifestación se realizará en Mar del Plata el domingo, cuando cumplen 8 meses de la desaparición del joven.
Los argentinos aprendimos a sangre y fuego el valor de luchar por conocer la Verdad, único camino posible para obtener Justicia y honrar la Memoria, dice el comunicado emitido por la familia.
También denuncia que la investigación transcurre con lentitud. Como familiares de Santiago pedimos saber la Verdad y reclamamos avances en una investigación lenta e ineficaz, agrega. La responsabilidad en esta demora tan dolorosa debe compartirse entre el Poder Judicial que no avanza con la celeridad necesaria y el Poder Ejecutivo Nacional que, pese a haberse manifestado a favor en un primer momento de contar con el apoyo de los organismos internacionales GIEI para mejorar una investigación muy cuestionada, ahora los rechaza, aclaran.
Hablamos de responsabilidad porque ambos, en cada esfera de competencia, deben decirnos qué le sucedió a Santiago, quiénes están vinculados a su desaparición forzada seguida de muerte y otorgarles la pena que les corresponda. Es una tarea necesaria, indelegable y que se encuentra demorada sin explicación, continúa.
La marcha arrancará a las 15 desde el monumento a San Martín (Av, Luro y Mitre) y a las 17 se realizará el festival en Plazoleta Almirante Brown (entre el Casino y el hotel provincial).
Es el lugar elegido por los represores como casa de fin de semana y de arresto domiciliario. En ese conjunto de cosas es que decidimos que se haga ahí. Además, Mar del Plata se movilizó mucho contra los represores y por Santiago. La sacamos de Buenos Aires y la llevamos ahí en ese contexto, expresó Sergio Maldonado a Tiempo.
El festival tendrá como bandas invitadas a Lautaro Sok Padin, Félix y los sin Fritz, Científicos del palo y Bruno Arias.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…