Vuelven a licitar el diseño de la línea F

Sbase ya había empezado a trabajar dos veces en el nuevo trazado. Ahora abrió una licitación para el armado de un proyecto que se estima en 2000 millones de dólares y que uniría Barracas con Palermo. No hay fecha estimada de inicio.

Por primera vez desde 1973 que no hay ninguna obra para inaugurar una nueva estación de Subte en Buenos Aires, pero este lunes, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase) lanzó la licitación para iniciar la etapa de ingeniería de la futura línea F, que conectará los barrios de Barracas y Palermo, y estima transportar a unos 600.000 pasajeros diarios.

Según precisaron en un comunicado, buscan contratar una consultora especializada que será la encargada «de desarrollar el proyecto y los pliegos técnicos para el diseño de la traza y las obras complementarias «.

Sbase aseguró que «en una primera etapa, de aproximadamente tres meses, deberá validar y ajustar, a través de modelos analíticos, el anteproyecto conceptual elaborado por Sbase, que incluye traza, accesibilidad, circulación y evacuación de los pasajeros, locales técnicos, etcétera- y presentar eventuales alternativas», y que «luego, tendrá seis meses para desarrollar la documentación para la licitación de la construcción de la línea, que incluirá pliegos, memorias y planes de trabajo», aunque no hace mención a qué sucedió con el trabajo realizado en 2014 y en 2017 con los mismos objetivos.

Hace cinco años, ya le había encargado estas mismas tareas a la empresa francesa Systra, aunque -según explica el sitio EnElSubte.com- esos estudios fueron desechados por «la posible colisión con las obras de la ahora suspendida Red Expresa Regional (RER) en Plaza Constitución». Y hace dos años, Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, había dicho que estaban «haciendo ingeniería» y estudiando la factibilidad» de la línea, aunque que no prosperó, según este nuevo llamado a licitación.

¿Cómo sería la nueva línea?

Tendría una extensión de 12 km, desde Barracas a Palermo, y permitiría transportar, aproximadamente, a unos 600.000 pasajeros diarios.

Se utilizaría la tecnología TBM (Tunnel Boring Machine) para la construcción de una línea de subte por primera vez en el país, ya que esa máquina tuneladora hasta el momento se utilizó únicamente en proyectos hidráulicos.

Asimismo, la línea tendría una operación completamente automática, con puertas de andén y en cuanto al diseño «se apunta a la racionalización, tipificación e industrialización de las estaciones», precisaron.

La construcción de la línea está estimada en unos 2.000 millones de dólares y se informó que se evalúan diferentes fuentes de financiamiento.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace