Vuelven a citar a Macri a declaración indagatoria para el próximo miércoles

El juez federal Martín Bava emitió una nueva citación que tendrá carácter presencial en el juzgado federal de Dolores, al rechazar un planteo de la defensa para que el trámite se cumpla de manera virtual.

El juez federal de Dolores Martín Bava volvió a citar al expresidente Mauricio Macri a declaración indagatoria el próximo miércoles 3 de noviembre al mediodía, en la causa que lo investiga por supuesto espionaje ilegal a familiares de los fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, en 2017. El magistrado emitió una nueva citación que tendrá carácter presencial en el juzgado federal de Dolores, al rechazar un planteo de la defensa para que el trámite se cumpla de manera virtual, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

Bava volvió a citar a Macri tras suspender este jueves su declaración indagatoria a pedido de su abogado defensor Pablo Lanusse y del fiscal Juan Pablo Curi, porque no estaba relevado del deber de guardar secreto y confidencialidad sobre información de inteligencia previsto en la Ley 25520 y para evitar futuros «planteos de nulidades», explicó. Ante la firma del decreto a través del cual el presidente Alberto Fernández relevó a Macri de este deber, que fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, Bava fijó la nueva fecha.

Macri «en su carácter de ex Presidente de la República Argentina, fue llamado a prestar declaración indagatoria por la posible comisión de actividades de inteligencia prohibidas por la Ley 25520», recordó en la resolución. Sobre el trámite presencial remarcó que Macri tiene que volver en persona a Dolores porque en la causa hay «material probatorio que se encuentra reservado consistente en documentos de inteligencia de la AFI» que no pueden exhibirse en una audiencia virtual.

Además, destacó que Macri «fue relevado de la obligación de guardar secreto y confidencialidad» a pedido del juzgado por lo que en su declaración podría «aludir a la realización de actividades de inteligencia vinculadas al objeto procesal» por lo cual el trámite debe ser «presencial» y en la sede del juzgado, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

10 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

13 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

14 mins hace

Alrededor

15 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace