Vuelve “Seven”, un clásico que redefinió la carrera de Brad Pitt, a 30 años de su estreno

El thriller se reestrena en salas argentinas este jueves. Con él, David Fincher se consolidó como director. Kevin Spacey es un asesino serial que se guía por los siete pecados capitales.

Gula, avaricia, pereza, envidia, ira, orgullo, lujuria son los siete pecados capitales que guían los crímenes de John Doe (Kevin Spacey), un asesino serial que tiene aterrorizada a la comunidad y a maltraer a los detectives William Somerset (Morgan Freeman) y David Mills (Brad Pitt). Esa es la historia de Seven, que quedó en manos de David Fincher para ser contada, y que el próximo 23 vuelve a las salas en su versión original.

Al momento del lanzamiento, en 1995, Fincher contaba con el pobre antecedente de Alien 3 y una excelente producción de videoclips entre los que se destacan varios de Madonna y uno de Aerosmith y The Rolling Stones. Fue la calidad de sus videos lo que lo había llevado al cine. Pero luego contó que la pasó mal. Andrew Kevin Walker, por su parte, estaba en sus comienzos como guionista, y con todas las inseguridades de la situación le hizo llegar su original idea a un colega ya veterano, David Koepp (Jurassic Park, 1993), quien leyó el trabajo y, de inmediato, lo contactó con una productora importante.

Una buena historia en manos de alguien que quiere revancha suele resultar una buena fórmula. Si a eso se le agrega la certeza actoral que podían ofrecer Freeman y Spacey el equipo ya casi estaba. Faltaba el gancho que compensara el horror de los crímenes. Y a alguien se le ocurrió que la belleza del ladrón que había dado amor hasta llorar a Louise (en Thelma & Louise) cumplía los requisitos para tal misión. Así se unió Brad Pitt. Habemus equipo, tal vez dijo alguien. Desde entonces, la carrera del galán se transformó para siempre.

En pleno ascenso global de la idea neoliberal de la vida, el dilema moral que plantea la última escena -más que su crueldad- le hizo ganar una pregnancia inusual, al punto que prácticamente es lo único que todo el mundo recuerda del film: decidir entre dos males de envergadura equivalente lleva a optar por el que se espera soportar con menos dolor.

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

5 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

12 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

12 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

19 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

23 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

27 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

32 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

45 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

46 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace