Vuelve Previaje, el plan de turismo interno que salvó al sector el año pasado

Por: Jonathan Raed

Lo anunció el ministro Matías Lammens. Se pondrá en funcionamiento a fines de este año y repetirá la modalidad del programa del año pasado. Entusiasmo entre las agencias.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció en la última semana la segunda edición del programa de promoción del turismo Previaje, que devuelve a los turistas que viajen por el país el 50% del costo de los paquetes y gastos de pasajes y alojamiento realizados con anticipación. La noticia fue bien recibida por el sector, muy golpeado por la crisis sanitaria.

Aldo Elías, vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, celebra la medida. En diálogo con Tiempo, considera que «es una herramienta que solicitamos que la confirmen para siempre. Argentina es el segundo país en presión impositiva. El 50% de cualquier paquete turístico son impuestos. Es imposible ser competitivo y por eso muchos argentinos eligen hacer turismo en el exterior. Si el gobierno no está dispuesto a bajar impuestos, que sería lo ideal, estas herramientas son un incentivo espectacular», analiza.

Elías advierte que producto de la pandemia de coronavirus «la situación del sector es crítica». Con nueve meses de actividad prohibida, más otras restricciones y confinamientos, el escenario «es muy complicado», advierte. A esto, se debe sumar «el serio problema de conectividad, con aerolíneas que se han ido del país y muchísima menor cantidad de vuelos». La situación económica del país completa un cuadro muy complejo. Con todo, «las expectativas con el programa son muy grandes y es una gran noticia».

Erika Schamis, directora de Productos Non Air y Media de la agencia de viajes Al Mundo, apunta: «Lo recibimos como una gran noticia. La gente del ministerio nos ha aguantado mucho tiempo preguntando cuándo vuelve Previaje. Veníamos esperando la confirmación con muchas ansias».

Para Schamis, «fue un antes y un después en las ventas de Argentina». Agrega que «fue un furor el año pasado, dio muchos resultados. No solo reactivó el turismo, sino que alentó a que se ampliara la oferta. En nuestro caso, trabajamos mucho en mejorar el producto e incorporamos muchos contratos directos con hoteles, hicimos paquetes con autos, con distintas variantes y los resultados fueron increíbles. Nos hubiera encantado que se repitiera para la temporada de invierno», detalla.

En ese sentido, la ejecutiva observa que el programa Previaje «es clave a nivel industria, en todos sus componentes, porque repercute de manera directa y también indirecta». Y aporta un dato sobre el posible desempeño del programa en 2022: «Ahora va a ser más fácil porque la gente ya lo conoce y confía en el programa».

Eric Barbero, vocero de la plataforma de alquileres temporarios Alquiler Argentina, subraya que «los alojamientos que participan del programa y naturalmente generan mayor interés en los turistas y tienen más cantidad de visitas». Pero señala que en la edición del año pasado, el programa limitó la inscripción de viviendas para alquiler temporario al cumplimiento de alguno requisitos, como estar inscriptas al menos dos años antes. «Es positivo, genera interés, pero alcanza solo a un sector de la oferta de alojamiento», agrega.

600 mil turistas lo usaron en 2021

Según datos del Ministerio de Turismo, más de 600 mil turistas y 13 mil prestadoras utilizaron el programa Previaje el año pasado. En el mismo orden, se inyectaron $ 15 mil millones en gastos relacionados con esos viajes: hubo gastos por $ 10 mil millones en el último trimestre de 2020 y el Estado Nacional devolverá $ 5 mil millones para consumo en el sector durante 2021. Los cálculos oficiales indican, adem{as, que el programa benefició a más de 300 mil trabajadores del sector turístico.
Según los reportes oficiales, el 50% de los gastos realizados fue en agencias de viajes; el 40%, en alojamientos, y el 9%, en transporte.

Lammens, a cargo de la cartera turística, dijo en una entrevista con Radio Nacional que la segunda edición del programa se va a lanzar «a partir de diciembre porque fue un éxito total y a la industria la ayudó mucho».

Para poder acceder al Plan Previaje, todo gasto realizado en la industria del turismo deberá ser cargado en la web previaje.gob.ar, según la fecha de viaje elegida en el 2022. Por ejemplo, el año pasado, si el viaje era en enero, había tiempo de cargar gastos hasta el 20 de noviembre.

Una vez realizada la precompra del viaje, el turista debe registrarse con usuario y contraseña, completar un formulario y cargar los comprobantes correspondientes.

Así las cosas, si una familia de cuatro integrantes compra pasajes por $ 70 mil, reserva alojamiento por $ 50 mil y compra un paquete turístico por $ 20 mil, tendrá un gasto total anticipado de $ 140 mil, de los cuales recibirá $ 70 mil en la Tarjeta Precargada, para gastar a partir de la fecha de viaje indicada. En la primera edición, el monto mínimo fue de $ 10 mil y el máximo de $ 100 mil, por persona mayor de 18 años.

¿Cómo se devuelve el 50 por ciento?

El crédito otorgado por el Estado se acredita en una Tarjeta Precargada (MasterCard expedida por el Banco Nación) y está disponible a partir de la fecha del viaje.

El crédito disponible se puede gastar en los distintos rubros y actividades del sector turístico: alojamiento, gastronomía, compra de productos, transporte, alquiler de equipos, entradas a museos y parques, etc., de cualquier parte del país. No es necesario que los prestadores se encuentren inscriptos en Previaje.

No se requiere habilitar la Tarjeta Precargada previamente y cualquier prestador o prestadora que opere con esa tarjeta de crédito y esté dentro de los rubros turísticos puede cobrar con la Tarjeta Precargada PreViaje.

Se puede utilizar también con código QR en la red de comercios adheridos a Mercado Pago. Para esto, el comercio debe adherir la tarjeta como medio de pago en la app. Además, funciona con código QR de la app BNA+, en una gran cantidad de comercios de todo el país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace