Otra vez Ganancias: el gobierno confirmó que presentará un proyecto para restituir el impuesto

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que Nación impulsará la medida. Dijo que es "un pedido de los gobernadores".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó en la mañana del martes que el gobierno nacional presentará un proyecto para restituir el Impuesto a las Ganancias, eliminado durante la gestión de Sergio Massa.

Según Francos, se trata de «un pedido de los gobernadores, que los ayudemos a solucionar sus problemas fiscales. Vamos a plantear la puesta en vigencia del impuesto a los ingresos». La medida afectaría a más de 800 mil trabajadores.

En otro orden, Francos hizo referencia al mentado Pacto de Mayo. «Es un objetivo de mucha más trascendencia. Los gobernadores y el gobierno nacional se van a poner de acuerdo en solucionar los problemas«, confió.

«Los gobernadores están preocupados por su situación fiscal, a partir del recorte que se hizo en la gestión anterior con el famoso tema del impuesto a las ganancias, y la Nación está interesada en algunas normas que estaban dentro de la Ley Bases, y que nosotros consideramos necesarias para acelerar el proceso de desarrollo y crecimiento de la Argentina«, completó en diálogo con La Nación+.

Finalmente, sobre la posible eliminación de retenciones al agro, expresó: «En la cabeza del presidente está la idea de ver cómo liberar a la producción de todos estos frenos que tienen y que no les permite desarrollarse en plenitud. Por eso, creo que un futuro no muy lejano, va a plantear esto a los argentinos. No sé si lo dirá hoy aquí, pero sí lo está pensando para adelante», concluyó.

Ver comentarios

  • quitarle los frenos a la produccción. Pero cargar sobre los trabajadores con más impuestos. En dónde era que iba a ir contra la CASTA??? Qué casta? Los gobernadores NO piden Ganancias, piden la COPARTICIPACIÓN que les ROBARON.

  • Y si le reclaman a Galperín y otros por los CIENTOS DE MILLONES DE DOLARES x subsidios del Estado!!!! Empresa que cotiza en bolsa internacional, por qué se la sigue manteniendo??? "Economía del Conocimiento" es para generar y vender el software. MP/MP/la fintech, es para USO PROPIO de su plataforma. NO genera ganancias para el país, solo para Galperín y su entorno. y OTRA BOLUD Q NOS DEJAN.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace