En noviembre comienza una nueva edición de "Me quedé sin novela", el taller de Escritura Autobiográfica de Tiempo, coordinado por Pamela Ginszparg.
Para armar tus relatos vas a usar fotos de la infancia, cartas, recordar amores y rutinas familiares. Lo que se repite, puede ser cómico. Lo misterioso puede cobrar lógica al ponerlo en una trama. La ternura puede ser clave de una técnica.
El objetivo es contar historias de forma diferente, jugando en los límites de la ficción y la realidad, en un encuentro franco y gozoso con nuestra propia vida y con lo que nos rodea. En este ejercicio de redescubrimiento, cargado de humor y nuevas pasiones, podés convertir tu experiencia en literatura.
Mientras el mundo de hoy nos exige lo extraordinario, el bienestar y el éxito en todas las áreas de la vida, este taller pone en valor lo común, lo anónimo y lo íntimo.
No hace falta que tengas el hábito de escribir ni que hayas hecho un taller de escritura previamente. Los ejercicios apuntan a una manera de observar y de expresarse. Se escribe y comparte en la clase.
La cursada es a través de Zoom en 4 módulos sincrónicos con material literario y audiovisual. Cada clase dura 2 horas y presenta una breve actividad, con la posterior lectura y devolución.
Módulo 1: Presentación y objetivos. Los amores de mi vida.
Módulo 2: La foto de la infancia. Si pudieras mirarlo todo, ¿qué elegirías mirar?
Módulo 3: Una carta recibida. Las intenciones detrás de las palabras. El vínculo.
Módulo 4: Una rutina familiar muy especial. Escribir en imágenes.
Sobre Pamela Ginszparg
Licenciada en Artes Combinadas por la UBA. Estudió teatro durante 10 años, formándose más específicamente en teatro documental. Fue profesora de esta disciplina para jóvenes y adultos, de forma independiente, para instituciones privadas y en el marco de las actividades de extensión cultural de la Facultad de Filosofía y Letras. Fue parte del equipo de investigadores de Historia y Teoría Teatral del Centro Cultural Ricardo Rojas y del jurado del premio “Teatro del Mundo” del mismo área. Actualmente se especializa en la escritura autobiográfica, dictando talleres en diferentes ámbitos.
Inicio: miércoles 9 de noviembre 18h
Inscripción: click aquí
Programa completo: click aquí
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…
Este Jorge Mario Bergoglio sometido a obligaciones extraordinarias no se hacía el campechano, el descontracturado…
Durante su estadía en el Vaticano, el Papa recibió a jueces de la Corte y…
El actor encarna al mítico Juan Salvo en "El Eternauta", la esperadísima adaptación de la…