El ciclo, que se inauguró en 2023, retoma su agenda en el centro cultural de la Universidad de Buenos Aires. Entrada libre y gratuita.
El ciclo se abrirá el viernes primero de marzo a las 20 horas con el Mono Hurtado Trío. El conjunto se compone de un contrabajo (Mono Hurtado) y dos saxos (Pablo Ledesma y Pablo Puntoriero). Según la información que anuncia el espectáculo, “el trío produce un diálogo en distintos estadios, creando climas y atmósferas sonoras, yendo desde mesetas de una profunda introspección, hacia altos picos de vértigo emocional, de manera imprevisible, donde cada nota, cada silencio es único e irrepetible”.
“Abordamos temas propios en formatos clásicos de jazz y también en lo que suele llamarse la improvisación libre, que es una manera de componer en el momento. El tema suele ser una ventanita para entrar en un universo sonoro lejos del formato clásico de acompañamiento solista en el cual los tres instrumentos dialogamos, como cuando uno habla, cuando uno se sienta en una mesa y conversa con sus amigos. No hay un plan sobre qué vamos a hablar y podemos hablar de diversas cosas que están en sintonía, inclusive a veces hasta enojarnos. En este caso no nos enojamos mucho, pero hablamos con los instrumentos”, dice a Tiempo el contrabajista Mono Hurtado.
Hurtado es un contrabajista de amplia trayectoria en la escena del jazz y de la música popular argentina. Se formó en el Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo, y participó en innumerables proyectos personales y grupales; ensambles y orquestas, tanto nacionales como extranjeros, como Quintet for New Tango, de Pablo Ziegler, Royal Philharmonic London Orchestra, junto a Ettore Stratta; Paquito D’Rivera, Jorge Calandrelli, Romero Lubambo, Joe Lovano, Dave Samuels, Orpheus Chamber Orchestra, Anglo-Argentine Quartet, entre otros.
Por fuera del jazz ha colaborado con músicos como Roberto Goyeneche, Manolo Juárez, Adriana De Los Santos, León Gieco, Jaime Torres y Vicentico, entre otros.
El Mono Hurtado Trío tiene una trayectoria que data de los años noventa, con presentaciones en Prix D’ Ami, Doctor Jekyll y otros espacios emblemáticos. Junto al saxofonista Pablo Ledesma, Hurtado grabó discos en formato dúo como Berlín Buenos Aires (2010), que luego derivó en una gira por Alemania e Inglaterra. Después llegó el CD Red rose, grabado en vivo en el club de jazz homónimo de Londres.
Todos los conciertos comienzan a las 20h y son propuestas seleccionadas de la convocatoria abierta que El Rojas realizó en 2023.
Viernes 1 de marzo
Mono Hurtado Trío
Viernes 22 de marzo
Diego Dymant Grupo
Viernes 5 de abril
Hualfin Street Jazz
Viernes 19 de abril
Pablo Tozzi Trío
Viernes 3 de mayo
Oído Obsoleto (ensamble)
Viernes 17 de mayo
Carolina Santos + Grupo
Viernes 31 de mayo
Kai d’ Raiz
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…