Volvió el campeonato argentino: todo lo que tenés que saber del nuevo torneo

Otra vez, será con formato nuevo: un torneo largo de 25 fechas, con promedios pero sin descensos y con cinco jornadas entresemana. La intención de AFA, aún en veremos, es estrenar el VAR.

Después de dos Copas de carácter nacional, la Copa Maradona y la Copa de la Liga, vuelve a jugarse una liga en la Primera División del fútbol argentino. La Liga Profesional de Fútbol que comienza este fin de semana tendrá 25 fechas, todos contra todos, por lo que habrá un nuevo cambio de formato de disputa, el 14° consecutivo. El último campeón de una liga fue Boca, ganador de la Superliga 2019/2020, en la que jugaron 24 equipos (hoy son 26). En cambio, el último campeón del fútbol argentino es Colón, recientemente consagrado por primera vez en su historia con la Copa de la Liga. Si bien no habrá descensos, los puntos contarán para los promedios que determinarán los equipos que bajen a la Primera Nacional recién a finales de 2022. La mayor novedad, de cualquier modo, será el VAR en el fútbol argentino, cuyo estreno está previsto para la primera mitad de la nueva Liga Profesional.

El torneo que comenzó este fin de semana en el fútbol argentino tiene como fecha de finalización el 12 de diciembre. El viernes 17 se jugará el Trofeo de Campeones entre el ganador de la Liga Profesional y Colón, actual campeón de la Copa de la Liga. Boca y River se enfrentan el 3 de octubre, por la fecha 14. Aunque antes se verán las caras por la Copa Argentina, el 4 de agosto. Si pasan sus llaves de octavos de final, además se verán en la Copa Libertadores. Como el calendario será apretado en los cinco meses de competencia, se disputarán cinco fechas los miércoles: 28 de julio, 25 de agosto, 15 de septiembre, 20 de octubre y 24 de noviembre. No habrá parate por las Eliminatorias y sólo se detendrá el fútbol el fin de semana de las elecciones PASO (12 de septiembre) y en las elecciones legislativas (14 de noviembre).

El sistema de clasificación a las copas internacionales también variará: así como se computaron los puntos para los promedios de las 13 fechas de la zona de clasificación de la pasada Copa de La Liga, también se sumaron los puntos para la tabla general, que lidera Vélez con 31 puntos. Las 25 fechas de la Liga sumarán puntos para la tabla general. Campeón, segundo y tercero clasificarán a la Copa Libertadores 2022 y del cuarto al octavo puesto a la Sudamericana de 2022. Ya está clasificado a la Libertadores Colón como campeón de la Copa de la Liga y Boca o Banfield tienen asegurada por lo menos la Sudamericana. Hay otra plaza para la Libertadores reservada para el campeón de la Copa Argentina. En principio, 11 equipos argentinos tienen asegurado su lugar para las competencias internacionales del año que viene.

La vuelta al formato de todos contra todos en la Liga invertirá las localías de los clásicos que se disputaron en el último torneo. River enfrentará a Boca el domingo 3 de octubre en el Monumental luego de dos años. En la fecha 5, Independiente-Racing jugarán en el Libertadores de América; en la 7, Newell’s-Rosario Central en el Marcelo Bielsa; en la 16, Lanús-Banfield en el Estadio Néstor Díaz Pérez; en la 18, Huracán-San Lorenzo en el Tomás Adolfo Ducó; en la 24, Gimnasia-Estudiantes en el Juan Carmelo Zerillo; y en la fecha 25, Unión-Colón en el 15 de Abril. En relación al VAR, la intención de la AFA es implementarlo en esta Liga, ya que se realizaron pruebas en algunos estadios, como Independiente y Racing, aunque todavía no está confirmado cuándo comenzará a funcionar. La principal cuestión por definir es quién se hará cargo de la inversión cercana a los 200 millones de pesos. Si lo tienen que hacer cada club por separado o si, finalmente, lo hará la AFA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace