Vuelve Al Di Meola, emblemático guitarrista y referente del jazz-fusión

El compositor e instrumentista estadounidense es reconocido por su gran técnica y velocidad. Su álbum más recordado es “Friday Night in San Francisco”, junto a John McLaughlin y Paco de Lucía, pero grabó decenas de discos solistas que incluyen homenajes a los Beatles y a Astor Piazzolla. Se presentará en el teatro Broadway el 13 de octubre.

El guitarrista norteamericano Al Di Meola, uno de los grandes virtuosos de la guitarra y que formó parte de bandas nucleares del jazz rock como Return to Forever, viene a la Argentina para ofrecer un concierto en el Teatro Broadway de la ciudad de Buenos Aires el próximo viernes 13 de octubre.

Con más de 30 albumes propios, Di Meola fue uno de los nombres más destacados de la escena contemporánea de la música industrial de mediados de los 70 y los 80, cuando formó parte de la banda de jazz rock Return to Forever, liderada por Chick Corea, y donde tocaban estrellas como Stanley Clarke y Lenny White, entre otros.

Posteriormente inició su carrera solista y formó un trío de guitarras con el cual giró por todo el mundo y grabó un álbum en vivo («Viernes a la noche en San Francisco», que vendió cuatro millones de placas), con el inigualable guitarrista flamenco Paco de Lucía y el británico (Mahavishnu Orchestra) John McLaughlin


Nacido en New Jersey en julio de 1954, su primera gran influencia fue el guitarrista Larry Coryell, estudió en la Berklee College of Music en Boston y con 19 años fue convocado por Chick Corea para unirse a Return To Forever, del que protagonizó sus mejores álbumes: «Where Have I Known You Before» de 1974; «No Mystery» y «Romantic Warrior» de 1976, luego de lo cual el grupo se disolvió.

Steve Gadd y Lenny White en batería, los bajistas Anthony Jackson y Jaco Pastorius, los tecladistas Jan Hammer, Barry Miles y Chick Corea y el percusionista Mingo Luis fueron algunos de los músicos que tomaron parte de su álbum solista debut «Land Of the Midnight Sun» en 1976.

Con De Lucía y McLaughlin giran entre 1980 y 1983 en una suerte de superbanda de guitarras, que que se sustentó en la fusión y el virtuosismo como principio y que también le dio brillo mundial a un músico extraodinario como el guitarrista flamenco fallecido en 2014. El grupo grabó dos álbumes de estudio «Passion, Grace & Fire» en 1982 y en 1995, se reunió para dejar «Guitar Trio», registro que acompañó con una nueva gira mundial

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace