Vuelve a sesionar el Senado para tratar los DNU de Macri por las escuchas telefónicas

Por: Verónica Benaim

Juntos por el Cambio ya se retiró a los gritos de la reunión de comisión cuando se trató este tema por lo que se espera que sea una sesión tensa. También se debatirá la ley de alquileres.

El Senado, que preside Cristina Fernández de Kirchner, realiza este jueves su tercera sesión a distancia de manera remota a las 14 horas. Se esperan tensos cruces entro oficialismo y oposición, ya que se bajará al recinto el rechazo a dos Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el ex presidente de la Nación Mauricio Macri para traspasar las escuchas telefónicas a la Corte Suprema.

El espacio de Juntos por el Cambio tomó como una provocación que se volvieran a tratar en la Bicameral de Trámite Legislativo dos medidas tomadas durante el gobierno macrista que ya contaban con dictamen de aprobación de la comisión. Se trata del decreto 256/15, que transfirió el Departamento de Interceptación y Captación de las Comunicaciones de la órbita de la Procuración General -entonces encabezada por Alejandra Gils Carbó- a la Corte Suprema de Justicia, y 102/17  que puso a cargo del Poder Judicial la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado, en cabeza de los camaristas Martín Irurzun y Javier Leal de Ibarra.

Si bien los diputados y senadores del Frente de Todos que integran la bicameral que preside el oficialista Marcos Cleri – que aparece en la lista de espiados juntos a otros representantes- lograron firmar un nuevo dictamen de rechazo a los DNU, la acalorada discusión que se dio ese día concluyó con la retirada de la sala de videoconferencia a los gritos de los representantes de la oposición que cuestionaron que los dictámenes no tienen caducidad en las comisiones especiales y que no se podía hacer un revisionismo de lo ya tratado.

Hoy la discusión sobre el espionaje ilegal en la era de Macri seguramente se reavivará en el recinto al momento del tratamiento de ambos decretos. De lograr el rechazo, el Frente de Todos los tendrá que girar a la Cámara Baja donde sólo si se vota en el mismo sentido los DNU podrían ser suspendidos.

También habrá otros diez decretos que se discutirán firmados por el presidente Alberto Fernández antes y durante la pandemia, los que 408/20 y el 459/20 que prorrogan el Aislamiento Social Preventivo y Obligatoria; el 409/20, referido al cierre de fronteras; el 426/20 que impide la posibilidad de suspender el servicio prepago de telefonía móvil o internet por falta de abono;  el 457/20 que modifica el Presupuesto General,  los 391 y 404/20 sobre reestructuración de títulos públicos emitidos bajo legislación extranjera; el 52/19 que dispone la intervención de la AFI; el 487/20 que prohíbe los despidos; y el 488/20, que establece un valor fijo para la comercialización del petróleo crudo para refinerías locales hasta el 31 de diciembre próximo.

Educación a distancia y alquileres

Según el temario presentado por la presidencia de la Cámara en la sesión especial, otra iniciativa que será abordada será la que establece una modificación en el artículo 19 de la ley 26.206 para incorporar la educación a distancia para menores de 18 años en casos excepcionales. El proyecto fue aprobado en la Cámara de Diputados el pasado 21 de mayo y esta semana obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Educación y Cultura de Senado, por lo que se descarta que podrá ser la tercera ley votada bajo esta modalidad.

Por otro lado, también se debatirá sobre el proyecto de ley que modifica el Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.944) respecto de los contratos de locación. La iniciativa, que fue aprobada en noviembre del año pasado en Diputados, extiende la duración de los contratos de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual en base a una combinación entre el índice de inflación (IPC) y el de salarios (RIPTE). El proyecto se debatió el martes en Legislación General, pero sumó pedidos de modificación por lo que podría volver a comisión para continuar con su análisis.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace