Vuelta del público: allanamientos y un «tirón de orejas» oficial por no respetar el aforo permitido

En una reunión virtual entre ministros y representantes de la AFA y la Liga Profesional, el gobierno dejó claro que "no pueden volver a cometer errores". Los presidentes de Vélez y de River, imputados y con 48 horas para presentar documentación.

El regreso del público a los estadios del fútbol argentino después de 570 días no trajo sólo sonrisas. Para algunos fue un dolor de cabeza. Es que, más allá de las largas colas y la falta de protocolos, en distintas canchas la sensación fue que se había superado el aforo del 50% impuesto por el gobierno como medida sanitaria, en busca de un regreso escalonado, después de lo que había sido el 30% para el partido de la Selección el mes pasado. La sensación se transformó en acción: hubo allanamientos en el Monumental y en el José Amalfitani, en los que los presidentes Rodolfo D’Onofrio y Sergio Rapisarda terminaron imputados por el Ministerio Público Fiscal porteño no respetar el DNU. Además hubo una reunión virtual entre las autoridades nacionales y algunos dirigentes del fútbol argentino, en la que existió “un tirón de orejas” de parte del Gobierno. 

“Estamos ansiosos de que vengan para poder entregar cámaras, molinetes, todo lo que requiera el allanamiento para cumplir. No nos pasamos del aforo, hemos trabajado de una forma impecable una semana antes de conocer el DNU”, dijo Rapisarda, presidente de Vélez, quien además participó de la reunión con el Gobierno y dijo que “fue una charla muy amena, quedó claro que no iban a haber sanciones pero hubo un tironcito de orejas lógico, hay que recibirlo”. El mandatario del Fortín además aseguró que “el Gobierno entendió que no se cumplió del todo lo que habían pedido”. El ministro de Deportes Matías Lammens, en tanto, fue más enfático: “El jefe de Gabinete, Juan Manzur, me pidió que hablara con cada una de las jurisdicciones y pidiéramos informes sobre lo sucedido para saber si se había superado la capacidad. Nos preocupa el asunto. Si no se cumplen con las condiciones previstas, vamos a tener que adoptar otra determinación», precisó.

De la reunión, que se realizó por videoconferencia, participaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Aníbal Fernández; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia; y el presidente de Vélez Sarsfield, Sergio Rapisarda, en representación -como secretario- de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). «Nosotros sabemos que debemos mejorar y ajustar detalles para no volver a cometer errores. Trabajaremos con absoluta firmeza para cuidar esta oportunidad que nos han dado», expresó el presidente de la AFA en la reunión virtual. En Gobierno estiman que el aforo estuvo en un 15% por encima de lo permitido. «O controlan el aforo o jugarán sin público», fue la recomendación. También se habló a futuro de un tema que el propio Fernández había puesto en agenda: el regreso de los visitantes.

Las imágenes más polémicas del fin de semana, primero con público en los estadios desde marzo de 2020, se dieron, además de en la cancha de River y las de Vélez, en la de Rosario Central y en Belgrano, de Córdoba, por el torneo de la Primera Nacional. En Liniers y en Núñez, la investigación solicitó acceso a las cámaras de seguridad, documentación y datos de los molinetes. River y Vélez tendrán que presentar en las próximas 48 horas la documentación solicitada por la fiscal Celsa Ramírez. Aunque desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad amenazan con una clausura, parece poco probable porque el próximo domingo la Selección argentina juega allí ante Uruguay, con entradas ya agotadas. Todo se resolvería con una multa. 

Desde el club de Núñez admitieron el ingreso de 787 personas de más al Monumental para presenciar el superclásico. Es que de acuerdo con la capacidad, River tenía autorización para albergar hasta 36.000 espectadores, un número excedido según el registro tomado por las autoridades porteñas al final de la jornada del superclásico. «No hay registros fílmicos de personas saltando los molinetes en el centro de monitoreo de imágenes del estadio», aseguró a Télam una fuente de la seguridad del club. Las autoridades de River estiman que pudo producirse un error en el sistema de registro de socios para el ingreso a la cancha y que todos ellos llegaron habilitados para ingresar a ver el partido.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

36 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

43 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 hora hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace