El ministro de Educación de la Nación se refirió a la movilización que preparan desde Juntos por el Cambio para pedir que regresen las clases. “Celebro la preocupación que tienen (en Juntos por el Cambio) por la educación, pero lamento que no la hayan tenido cuando fueron Gobierno", dijo.
“Celebro la preocupación que tienen (en Juntos por el Cambio) por la educación, pero lamento que no la hayan tenido cuando fueron Gobierno. Tuvieron un conflicto constante con todos los actores del sistema educativo. En cuatro años la inversión nacional en educación cayó 33%”, afirmó Trotta en declaraciones radiales.
Se refirió de esa manera a la movilización organizada por Juntos por el Cambio para pedir por el regreso de las clases presenciales, convocada para el próximo martes 9.
En ese sentido, Trotta remarcó que “la marcha por las clases la organiza una parte de la oposición”, pero diferenció la situación “con los gobernadores de Juntos por el Cambio, con quienes estamos trabajando muy bien en el Consejo Federal de Educación”.
En el marco de la gira que viene realizando por distintas provincias para analizar la situación de cada distrito, Trotta anunció que el próximo lunes se reunirá con Rodríguez Larreta, siempre y cuando de negativo el test que el Ministro debe realizarse este fin de semana, ya que se encuentra aislado por haber sido contacto estrecho de una funcionaria que dio positivo.
Para Trotta, “todos los actores -de la educación- estamos transitando el desafío de volver a la presencialidad cuidada”, por lo que consideró que “no es una instancia para llevar a la disputa partidaria sin sentido” y pidió “evitar los discursos extremistas que generan ansiedad e incertidumbre en la gente”.
“Hay mucho temor todavía en la sociedad por el regreso a clases presenciales y el desafío es claramente muy grande, pero hay que darle información de lo que venimos trabajando en los protocolos y en los cuidados”, agregó.
Los partidos que integran Juntos por el Cambio impulsan una jornada nacional de clases abiertas bajo la consigna “Volvamos a la escuela” para reclamar la vuelta a las clases presenciales en todo el país, actividad que incluirá una movilización al Ministerio de Educación.
La actividad central será desde las 18 frente a la sede del Ministerio de Educación y, además, se realizarán clases abiertas en varios puntos en las provincias para reclamar la vuelta a las clases presenciales, suspendidas por la pandemia de coronavirus.
“Las clases se iniciarán en cada provincia según lo fijado en diciembre. Algunas ya arrancan este 17 para lograr una revinculación con los chicos que tuvieron dificultades o perdieron la continuidad pedagógica”, ratificó Trotta.
Respecto a la inmunización de los docentes con la aplicación de la vacuna previo al inicio de clases, Trotta aseveró: “Hemos sido claro en el 2020 que la vacuna no era indispensable para volver a la presencialidad. Los docentes son un grupo priorizado y van a ser vacunados cuando lleguen las vacunas”.
“La voluntad del Gobierno nacional y de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño es avanzar en una presencialidad cuidada”, aseveró.
Ante las diversas problemáticas en la infraestructura escolar, el funcionario nacional admitió que “la realidad es que la infraestructura escolar tiene diversas realidades”, por lo que «el regreso es con protocolos» que tendrá “presencialidad y virtualidad”.
Sobre la paritaria docente en todo el país, Trotta señaló que el Gobierno nacional “le está pidiendo a todas las jurisdicciones el mayor de los esfuerzos” para que acuerden un aumento salarial, pero también les solicitó a los gremios docente “comprensión”.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…