Los 5 gremios que representan a pilotos y personal realizaron asambleas durante la mañana. Rechazaron el 16% de aumento que ofrece el gobierno.
Tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en el aerouerto internacional de Ezeiza se cancelaron los vuelos de ambas líneas aéreas estatales.
«Los delegados de distintos gremios están informando a la gente que representan cuáles son los números para que decidan si aceptan, o no aceptan. Después vuelve todo a la normalidad. A la tarde tenemos una reunión en el Ministerio de Trabajo», explicó temprano Rubén Fernández, secretario general de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), a radio La Red.
El ofrecimiento de la empresa en estas paritarias es de «16 por ciento y no remunerativo», lo que «viola todos los aportes a la seguridad social», se quejó el dirigente gremial y desligó a los gremios de la suspensión de los vuelos: «La empresa los cancela por temas operativos. Los vuelos no los cancelamos nosotros».
Las autoridades de Aerolíneas aseguraron que los vuelos se normalizarían durante el día sin ebargo hubo 115 vueos cancelados en todo el país, situación que afectó a 12 mil pasajeros.
La medida ya había sido anunciada por los gremios APA, APLA, APTA, UPSA y UALA en el marco de la negociación salarial con las autoridades de las aerolíneas y el Ministerio de Trabajo y habían rechazado el aumento del 16% de aumento, una cifra muy lejana al 26% que reclaman.
«Lamentablemente la empresa ha adoptado una inusual e intransigente postura, negándose a recomponer el salario de los trabajadores quienes a diario y con el esfuerzo mancomunado permiten obtener los indicadores positivos que la administración continuamente publicita como propios», señalaron los gremios en un comunicado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…