Si bien creció el nivel de votación respecto de las PASO, no alcanzó a los de anteriores legislativas, que estuvieron por encima del 77%
Si bien ese horizonte forma parte de lo que el oficialismo esperaba, también es cierto que el caudal de votantes de estas legislativas fue menor a los de las anteriores: 77,61%, en 2017; y 77,64%, en 2013.
La caída en la cantidad de votantes es un tema en sí mismo. Puede significar que el enojo que se adjudicó a un sector importante de los votantes y que derivó en su ausentismo en las PASO, aún sigue aunque parcialmente.
Pero, la otra pregunta es si al oficialismo le alcanza con ese incremento de los votantes, tomando en cuenta que un porcentaje votará por él y otro lo hará por las demás opciones. La idea de que todo aumento absoluto de votantes es favorable en un todo al oficialismo peca de ingenuidad.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…