La elección porteña con voto electrónico: dos horas de espera y denuncia por el mal funcionamiento de las máquinas

Las voces de ciudadanos sobre las dificultades para concretar el voto en la Ciudad. Las críticas al sistema y el funcionamiento de las máquinas, y el temor por la gente que decide irse cuando se genera tanta demoras.

Cuadra y media de colas, dos horas de demora, la máquina mostrando votos que no son los que la persona eligió. Son postales de una elección con voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires a la que la precandidata a presidenta por JxC, Patricia Bullrich, definió como «un desastre»; y que tiene grandes posibilidades de extenderse, al menos hasta las 19.

«Yo fui a votar y había una demora de una hora y media, así que llevé a votar a mi mamá», cuenta Marcelo, de 45 años, que fue esta mañana a la Escuela 9 «Mariano Moreno», en Balvanera.

Uno de los grupos sociales más afectados fue el de las personas mayores. El funcionamiento de la máquina no se entendía, y se generaba caos en las escuelas. «Estuve más de dos horas esperando, vi muchos que se fueron. Tuve que pedir ayuda, pero al mismo no quería que me vieran a quién quería votar», planteó Jorge Giménez, de 68 años, que fue a votar a Belgrano.

«No avanza rápido por el método que pusieron ahora. Vine siempre a esta escuela y nunca hubo esta cola», decía Alberto G.. a las 13 horas, en una escuela de San Cristóbal. «Tardé nada más que una hora cincuenta, hay gente que no entiende el sistema, el padrón con problemas, una mesa con una sola persona. Vinieron dos fiscales a darle una mano. Yo creo que le va a jugar muy en contra (a Larreta) porque mucha gente se va y otra vota con bronca», añade Alfredo M., que votó en la Escuela de Educación Adultos 2000, de Villa Ortúzar.

Una usuaria relacionada con el espacio de Milei denunció en las redes algo que le sucedió a la propia Patricia Bullrich: «La máquina tira fruta en vez de marcar lo que el votante quiere».

Dificultades y quejas por el voto con la Boleta Única

«Hubo un grado de improvisación muy importante», advirtió al comenzar la jornada la jueza María Servini. Y habló de unas 240 máquinas que no funcionaban. La Ciudad dijo que eran unas 80 y estaban solucionadas. Pero luego vino el suceso de Bullrich que demostró en vivo para todo el país que la máquina no anduvo. Desde el juzgado estimaron un promedio de casi una hora de espera por votante.

Con el correr de las horas, los diferentes candidatos empezaron a expresarse en redes contra el funcionamiento del sistema, a pesar de la minimización que se hizo desde el gobierno porteño. Uno fue Leandro Santoro, precandidato de UP.

«Le pido al GCBA que resuelva ya este tema, y a la gente que no afloje y que vaya a votar. Hace 15 días les advertí que esto iba a pasar y lamento no haberme equivocado. Esto sucede porque se decidió favorecer a su candidato en su interna», apuntó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace