Con fuerte rechazo a la boleta única y la exposición de especialistas, comenzará a tratarse el proyecto de ley.
Desde las 15, los diputados escucharán a los especialistas en seguridad informática, que disertarán respecto de la implementación del voto electrónico, un sistema que el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires calificó «vago de seguridad», y que podía ser «vulnerado con facilidad», en el dictamen en el que sobreseyó a Joaquín Sorianello, quien había advertido sobre las deficiencias del sistema electrónico previo a la elección en la que triunfó Horacio Rodríguez Larreta.
«No estamos en contra del uso de tecnología informática, sino del resguardo del secreto del voto y la seguridad informática», le dijo a Tiempo el programador informático independiente, Javier Smaldone. La amplia mayoría de los expertos en seguridad informática concuerda en las dudas respecto al sistema utilizado por las empresas de software como la que utilizó MSA (Magic Software Argentina) en las elecciones a jefe de Gobierno de la Ciudad.
«Todos los sistemas informáticos tienen tremendos problemas en la preservación del derecho al voto secreto», sostuvo Smaldone, quien se explayó respecto a tal afirmación: «No se puede votar con una computadora mediante. Porque por ejemplo en Holanda se demostró que con un equipo de radio a menos de 100 metros de distancia se podía saber a quién estaba votando una persona», contó el desarrollador respecto al país que desde 2000 dejó de utilizar el voto electrónico y donde al igual que en Alemania está legalmente prohibido. India, Brasil, Venezuela y Bélgica son los únicos países que utilizan el sistema que quiere imponer Cambiemos, aunque en el país europeo ya se evalúa desecharlo por inseguro.
La mayor deficiencia que detectó Smaldone, respecto del sistema que Cambiemos propone extender en todo el territorio, resaltó que: «La lectura del chip para el conteo de votos es vulnerable», resaltó el desarrollador en informática. Además remarcó que: «No existe un sistema que pueda fraguar un 30% de los votos, pero la posible vulnerabilidad actual puede llegar a fraguar hasta un 2%», reconoció.
Además del rechazo a la seguridad del sistema, sobre la que el especialista Enrique Chaparro aseguró que: «No se les puede vender espejitos de colores a los electores», Smaldone también repudió que en el proyecto de ley se haya incluido una figura penal en la que «alguien que investigue como hizo Joaquín (Sorianello) puede ser acusado por un delito con pena de hasta seis años de cárcel». Si bien esta tarde se conocerán mayores argumentos técnicos, los consultados concordaron que además de inseguro es: «Extremadamente caro ya que se necesitan casi 110 mil computadoras cada dos años y además muy poco ecológico porque son toneladas de litio a renovar en ese mismo período, ya que cada computador lleva 1,8 kg de baterías de litio.»
Por último Smaldone, quien se quejó porque los expertos que expondrán hoy tendrán sólo «10 minutos», reconoció que: «Lo más seguro es la lectura óptica de marcas, que es el sistema predominante en Estados Unidos. Aunque es muchísimo más costoso e invalidaría la votación por mesa, por el elevado monto para abarcar todo el país», tal como sucede en EE UU, sostuvo el desarrollador.
La opinión de los especialistas
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…