Vomite mensajes para sanar heridas sociales

Por: Juliana Corbelli

El colectivo de mujeres artistas y docentes ArteMA invita a que los paseantes de la Feria del libro lancen sus mensajes en un chango vomitario.

El vómito sucede, no se piensa ni se estudia. Tampoco se ensaya. El cuerpo pide expulsar lo que no digiere, lo tóxico, lo que es herida. ¿Qué comiste?, podríamos preguntarnos, ¿en dónde vomitaste? ¿Sobre qué lanzaste? 

El vómito, en una vuelta creativa, participativa y política, también puede ser acción de lectura y escritura. A partir de la orden “Vomite todo aquí”, el colectivo de artistas y docentes ArteMA, que producen acciones con perspectiva de género, invita este viernes 5 de mayo a que los paseantes de la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires vomiten sus mensajes sobre un “chango vomitario”, instalado entre bolsas intervenidas con serigrafía. Después de la evacuación habrá una performance original de vómitos de restos varios: «Yo vomito si decís ‘histérica'», «Macri, el pueblo siempre vuelve», «Yo vomito sobre tu prejuicio», son ejemplos de vómitos que se escribieron en las aulas de «La Padilla», el año pasado.

El sacudón y el lanzamiento son expresiones catárticas que más allá de la experiencia física incontrolable conforma una simbología para ser representada en arte político o artivismo. Así lo plasma el movimiento de mujeres que recoge testimonios y “evacua” problemáticas sociales, y que desde 2010 propone talleres de trabajo en escuelas, universidades y performance. La expulsión se transforma en posibilidad de convertir “ese dolor” en lenguaje. 

El vómito es metáfora, expresión de las coyunturas sociopolíticas de género, cuya problemática tiene epicentro en los crecientes feminicidios que suceden en el país y reúne a las artistas y docentes en el Ni una Menos. En este sentido Karina Bidaseca ancla el mensaje para todo el grupo: “Contra la cultura del feminicidio. Yo vomito”. Además, evidencian otras cuestiones como el peligro de demolición de escuelas en la Ciudad o la vida en situación de calle (pueden verse los vómitos aquí). 

Este viernes 5 de mayo en Zona Futuro, en el stand “Todo libro es político”, que reúne sellos como Milena Caserola, Tren en Movimiento, Madreselva y Bajo la luna, entre otros, se recibirán los mensajes para aunar una serie de expresiones de escritura catártica. “Es inconsciente, es más efectivo que la conciencia más problematizada, culturalizada y estudiada”, lanza el colectivo. Y propone: “Los invitamos a dejar su vómito en este chango vomitario; una vez realizado el mismo introdúzcalo dentro y cierre la tapa.” 

ArteMA, colectivo de artistas, Vomite todo aquí, viernes 5/5 a las 18, en la Feria del Libro de Bs. As (Predio ferial La Rural), Zona Futuro, stand Todo libro es político.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace