Volvieron a rechazar la declaración de un testigo clave en la causa Nisman

Por: Néstor Espósito

La querella en la causa por la muerte de Alberto Nisman y la fiscalía ante la Cámara de Casación volvieron a oponerse a la declaración de un testigo propuesto por la defensa de Diego Lagomarsino.

La querella en la causa por la muerte de Alberto Nisman y la fiscalía ante la Cámara de Casación volvieron a oponerse a la declaración de un testigo propuesto por la defensa de Diego Lagomarsino que aseveró en un peritaje que las manos del difunto fiscal contenían restos compatibles con el disparo de un arma de fuego. Se trata del ingeniero José Luis Manzano, quien intervino en el peritaje realizado en el Departamento Técnico Científico del Cuerpo de Investigaciones Fiscal del Ministerio Público de Salta sobre las manos del cadáver de Nisman. El peritaje en el que intervino Manzano en Salta, poco después de la muerte del fiscal, indicó que había rastros de manipulación, bien de un arma de fuego, bien de pirotecnia.

El abogado Pablo Lanusse, quien representa a la madre de Nisman, Sara Garfunkel, y el fiscal ante la Cámara de Casación Raúl Pleé  pidieron que se rechace un recurso extraordinario de la defensa de Lagomarsino para que la Corte revise la negativa a la declaración del testigo.  Lagomarsino, a través de sus abogados, Maximiliano Rusconi, Gabriel Palmeiro  y Martín Chasco, pidió la declaración de Manzano para confrontar sus conclusiones con las del informe de Gendarmería Nacional, que concluyó que Nisman fue asesinado. Pero en todas las instancias la declaración de Manzano fue rechazada.

Cuando Lagomarsino intentó llegar a la Corte, el fiscal Pleé opinó que “la  doctrina  de  la arbitrariedad   tiene   carácter   de   excepcional   e   impone   un   criterio particularmente  restrictivo  para  analizar  su  procedencia.  Lo  contrario importaría abrir una nueva instancia ordinaria en los casos en que las partes  consideren  equivocadas o desacertadas  las decisiones  de  los jueces  de  la  causa,  lo  que  resulta  ajeno  a la naturaleza  del  recurso”. La negativa a la declaración de Manzano –añadió- es “una  derivación  razonada  del  derecho vigente  de  acuerdo  a  las  circunstancias  de  la  causa”.

Por su parte, el abogado Lanusse estimó que “la esmerada  defensa  no  logra  demostrar,  ni  lo  ha podido  hacer  en  las  instancias  anteriores,  que se  encuentre  frente  a  una  sentencia  definitiva  ni equiparable  a  tal”. “No  alcanzando  la  defensa  a  demostrar  una  cuestión federal real y concreta, ni el supuesto agravio de tardía o imposible reparación ulterior que le genera la decisión”, insistió.

En caso de ratificarse la negativa por parte de la Cámara de Casación (alternativa que parece la más probable en este escenario del expediente), a Lagomarsino sólo le quedaría la posibilidad de recurrir en “queja” ante la Corte.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace